11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Antonio Ruesta Botellavida<strong>de</strong>s básicas se <strong>de</strong>sarrollan otras muchas: científicas, cartográficas,diplomáticas, estratégicas etc. No siempre se aprecia la relación entretodas esas activida<strong>de</strong>s y en ocasiones parece que son in<strong>de</strong>pendientes.De las dos finalida<strong>de</strong>s citadas, la segunda: el servir <strong>de</strong> vehículo paraproyectar el po<strong>de</strong>r naval sobre tierra ha sido la <strong>de</strong> resultados más evi<strong>de</strong>ntesy más conocidos. Como normalmente esta actividad termina conenfrentamientos sobre zonas <strong>de</strong> tierra que perduran en la memoria <strong>de</strong> lospueblos para siempre, la Historia les <strong>de</strong>dica mayor esfuerzo, pero <strong>de</strong>bemostener presente que no es la única finalidad ni siquiera a la que mástiempo <strong>de</strong>dican las marinas <strong>de</strong>l mundo.Por el contrario, y por suerte, la primera <strong>de</strong> ellas: la explotación económicaes a la que se ha <strong>de</strong>dicado más esfuerzo, más medios y más personas.La explotación económica necesita unas condiciones <strong>de</strong> seguridadpara po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollarse y aquí está el origen <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> SeguridadMarítima que siempre está asociado a la explotación económica <strong>de</strong> la mar.Para proteger la actividad <strong>de</strong> todas las personas que trabajan en la mar, sulibertad <strong>de</strong> navegación, su actividad comercial y sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación<strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la propia mar, es para lo que España, como todoslos países <strong>de</strong>sarrollados, <strong>de</strong>dica importantes recursos a la Armada. Suce<strong>de</strong>que el trabajo <strong>de</strong> la Armada sólo se hace visible cuando falla o cuando noalcanza a cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguridad, que son muchas.La protección <strong>de</strong> esos intereses no es una cuestión nueva, se hace<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años. Quizá sea conveniente traer aquí algunos ejemplospara recordarlo:– España mantenía la Escuadra <strong>de</strong> Galeras para proteger al tráfico enel Mediterráneo occi<strong>de</strong>ntal.– Posteriormente mantuvo la Armada <strong>de</strong> Barlovento formada en 1640para mantener la autoridad española en el Golfo <strong>de</strong> Méjico y en elCaribe y cuya principal misión fue luchar contra corsarios ingleses yfranceses que atacaban nuestro tráfico marítimo.– La protección <strong>de</strong>l tráfico mercante <strong>de</strong>l Atlántico se hacía mediante laArmada <strong>de</strong> la Guarda <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Indias también <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong>la «Avería» porque se financiaba con este impuesto. Resultaba convenienteligar directamente la financiación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> barcos alos servicios que prestaban. Ese era un buen método para valorar yjustificar su trabajo.– Durante los siglos XVII y XVIII la importancia <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la mar enbeneficio <strong>de</strong>l comercio es tal que los contendientes son las gran<strong>de</strong>s— 81 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!