11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fernando Marín Castánnes <strong>de</strong> salvamento, a la prevención y protección <strong>de</strong> los ecosistemas marinoso a los riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las acciones ilícitas que tienen la marcomo escenario.Lo importante al abordar un trabajo como el presente es que el lectorconozca a qué peligros, riesgos, amenazas o daños en la mar nos vamosa referir como objeto principal <strong>de</strong>l trabajo, al margen <strong>de</strong> los aspectos competenciales,englobándolos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l genérico concepto <strong>de</strong> seguridadmarítima.Para centrar el objeto, ninguna otra fuente mejor que la propia ONUcuando al dar un repaso veinte años <strong>de</strong>spués a los temas tratados por laConvención <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre el Derecho <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong> 1982, <strong>de</strong>sarrollael epígrafe «Garantizar la paz y la seguridad» con el siguiente contenido:«Hoy día la paz y la seguridad no se consi<strong>de</strong>ran sólo en términos<strong>de</strong> confrontación y conflictos militares. La actual comunidad <strong>de</strong>naciones se encuentra con una nueva generación <strong>de</strong> problemascomplejos y urgentes que van más allá <strong>de</strong> las fronteras y a los quesólo cabe hacer frente eficazmente si las naciones actúan <strong>de</strong> consuno.Los actos <strong>de</strong> terrorismo, las activida<strong>de</strong>s criminales como lapiratería, el robo a mano armada en alta mar, el contrabando <strong>de</strong> inmigrantesy el tráfico ilícito <strong>de</strong> estupefacientes y otras mercancíaspue<strong>de</strong>n amenazar la seguridad y la estabilidad <strong>de</strong> los Estados ycausar pérdidas <strong>de</strong> vidas humanas en la mar. Otra amenaza para lapaz y la seguridad está relacionada con reivindicaciones contrapuestas<strong>de</strong> los Estados sobre los recursos naturales <strong>de</strong> los océanos. Y laseguridad <strong>de</strong> un Estado ribereño, incluidos los medios <strong>de</strong> subsistencia<strong>de</strong> las poblaciones ribereñas, pue<strong>de</strong> verse amenazada por ungrave inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> contaminación, por ejemplo una marea negra.El marco reglamentario amplio que establece la Convención promuevela utilización pacífica <strong>de</strong> los mares y los océanos y hace unaimportante contribución al reforzamiento <strong>de</strong> la paz, la seguridad, lacooperación y las relaciones <strong>de</strong> amistad entre las naciones. Unaspecto importante es la exigencia <strong>de</strong> que los Estados cooperenpara la represión <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> piratería y <strong>de</strong>l tráfico ilícito <strong>de</strong> estupefacientesy sustancias psicotrópicas» (15).(15) Documento «Los océanos fuente <strong>de</strong> vida. Convención <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre elDerecho <strong>de</strong>l Mar. Vigésimo aniversario (1982-2002)», ed..Naciones Unidas, Derecho <strong>de</strong>lMar, 2002. Preparada en español por la Sección <strong>de</strong>l Sitio Internet <strong>de</strong> la ONU.http://www.un.org/spanish/Depts/los/— 181 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!