11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad marÍtima: ten<strong>de</strong>ncias y retospolución) que evolucionará hacia el Sistema STIRES enfocado hacia laseguridad «safety» y futuro sistema <strong>de</strong> la Agencia Europea <strong>de</strong> Seguridad(safety) Marítima EMSA, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l LRIT que hará disponibles los datosAIS no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el horizonte radio <strong>de</strong> la costa sino en aguas oceánicasvía satélite, EuroSur y finalmente parece que se apunta la posibilidad <strong>de</strong>que al final todos vayan hacia una integración en el sistema KOPERNICUS.Como pue<strong>de</strong> intuirse todos estos sistemas, requieren fuertes inversiones,tienen su origen en las activida<strong>de</strong>s sectoriales y tienen informaciónrelevante que sin duda ninguna es también <strong>de</strong> gran utilidad en las activida<strong>de</strong>srelacionadas con la PESD.La Armada que tiene asignada la responsabilidad <strong>de</strong> la vigilancia en losespacios marítimos lleva varios años <strong>de</strong>sarrollando y potenciando elCentro <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Vigilancia y Acción Marítima en Cartagena queestá, ya hoy en día, en condiciones <strong>de</strong> fusionar toda la información querecibe <strong>de</strong> diferentes fuentes civiles y militares así como <strong>de</strong> proporcionarlaa los organismos que <strong>de</strong>sarrollan activida<strong>de</strong>s sectoriales con los que cooperay también a los organismos militares aliados.Deberíamos ser capaces en Europa y en España <strong>de</strong> coordinar necesida<strong>de</strong>se inversiones para que al final todos tuviéramos la informaciónnecesaria para nuestro trabajo al coste mínimo para el contribuyente. Paraesto po<strong>de</strong>mos seguir viviendo sin una única autoridad <strong>de</strong> coordinaciónentre todas las agencias que hemos citado ya repetidas veces, pero <strong>de</strong>bemosadmitir que en beneficio <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>beríamos sercapaces <strong>de</strong> coordinar mejor entre todos. Otra vez en esta área, nos <strong>de</strong>bemosal contribuyente y tenemos la obligación <strong>de</strong> alcanzar la mayor eficienciaen los recursos que tenemos disponibles evitando en la medida <strong>de</strong> loposible repetir sistemas que hacen lo mismo en varios sitios.Por último y para terminar las partes comunes entre las activida<strong>de</strong>s enla mar que correspon<strong>de</strong>n a la Política Marítima Integrada y a la <strong>de</strong> Defensay Seguridad <strong>de</strong>bemos hablar <strong>de</strong> nuestros buques en la mar <strong>de</strong>dicados alabores <strong>de</strong> vigilancia marítima. La Armada, que comparte con el Ejército <strong>de</strong>lAire la responsabilidad legal <strong>de</strong> la vigilancia y seguridad <strong>de</strong> los espaciosmarítimos, concibe sus activida<strong>de</strong>s bajo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la permanencia en la mar.Los buques <strong>de</strong> la Armada, especialmente los <strong>de</strong> la Fuerza <strong>de</strong> AcciónMarítima, están en la mar <strong>de</strong> manera continua; nuestras áreas <strong>de</strong> interés<strong>de</strong>ben estar vigiladas todos los días <strong>de</strong>l año con un esquema <strong>de</strong> 24/24horas. Esta aportación es inherente a la Armada pues es la única Instituciónen España que pue<strong>de</strong> patrullar la mar con permanencia.— 100 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!