11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Francisco Martínez NúñezPara respon<strong>de</strong>r a estas exigencias la Armada está <strong>de</strong>sarrollandoel Buque <strong>de</strong> Acción Marítima, BAM. Se trata <strong>de</strong> unbuque modular y muy automatizado, lo que hace posible quepueda adaptarse a distintos perfiles <strong>de</strong> misión y que seamarinado por una dotación reducida, <strong>de</strong> sólo 35 personas,proporcionando la consiguiente economía <strong>de</strong> empleodurante largas permanencias en la mar. El BAM monta uninnovador sistema <strong>de</strong> combate nacional –el Scomba– que lepermite ser totalmente interoperable con otros buques <strong>de</strong>guerra, aeronaves, y centros <strong>de</strong> mando y control aliados. Enconjunto el programa BAM consiste en un proyecto <strong>de</strong>obtención <strong>de</strong> 10 buques.– Desarrollo normativo.La cooperación entre instituciones <strong>de</strong>l estado necesita una normativaque regule claramente:– El reparto <strong>de</strong> competencias respecto a la seguridad marítima,estableciendo los procedimientos <strong>de</strong> apoyo entre instituciones.– La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar clara cuál es lainstitución lí<strong>de</strong>r para afrontar cada uno <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong>finidosen cada ámbito geográfico don<strong>de</strong> se actúe.– El papel <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, en particular <strong>de</strong> la Armada y<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire, resulta esencial en todas las situacionesque requieren una fuerza <strong>de</strong>terminante, y es insustituible lejos<strong>de</strong>l territorio nacional.El conocimiento <strong>de</strong> la situación marítimaEn un medio tan fluido y transitado como la mar, el conocimiento <strong>de</strong> lasituación y la capacidad para diferenciar las activida<strong>de</strong>s legales <strong>de</strong> las ilegalesresulta tan difícil <strong>de</strong> conseguir como imprescindible. La capacidadpara obtener información y que ésta llegue a los actores apropiados es elprimer requisito para la Seguridad Marítima.– En la mar se da una relación especial entre las operaciones y lainformación, <strong>de</strong> forma que sin la una no es posible la otra. Por unaparte, disponer <strong>de</strong> un conocimiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la situación marítima(MSA) permite focalizar la actividad operativa (MSO) haciéndolamás rentable y eficiente. Por otra, la permanencia <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>sen la mar y la conducción sistemática <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s navales esla fuente primaria <strong>de</strong> información, a la que no sustituyen los siste-— 159 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!