11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Francisco Martínez Núñez– Lógicamente la tecnología tiene un papel básico en la obtención,fusión, consolidación y difusión <strong>de</strong> información y, a<strong>de</strong>más, supone labase para la interoperabilidad entre los sistemas utilizados por losorganismos con competencias en la Seguridad Marítima. Es tecnológicamentefactible –y operativamente esencial– la interconexión <strong>de</strong>centros <strong>de</strong> control como el Centro <strong>de</strong> control <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> laDAVA, y los <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> costas y fronteras, con los Centros <strong>de</strong>Operaciones, normalmente <strong>de</strong> mayor potencial y cobertura, <strong>de</strong> lasFuerzas Armadas.Entre estos últimos cabe citar al Centro <strong>de</strong> Operaciones y Vigilancia<strong>de</strong> Acción Marítima (COVAM) <strong>de</strong> la Armada, un centro cuyascapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> fuentes civiles y militaresy <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> Seguridad Marítima le conviertenen un colaborador necesario en este campo.La existencia <strong>de</strong> centros especializados en distintos tipos <strong>de</strong>misiones pue<strong>de</strong> llevar a una in<strong>de</strong>seable competencia entre ellos paraser el «principal» o el que sirve <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso preferente a <strong>de</strong>terminadossistemas internacionales. Frente a esa tentación y en lalínea argumental que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos en estas páginas, creemos que lamejor opción para un «centro nacional», es que esté constituido poruna suma virtual <strong>de</strong> los principales, un mecanismo que la tecnologíapermite sin mayores problemas. Esto hará posible que cada unoactúe y se relacione internacionalmente en su campo específico, y almismo tiempo contribuya a mejorar el conocimiento nacional <strong>de</strong>lentorno marítimo y la coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.OPCIONES DE RESPUESTA. DESARROLLOS Y CAPACIDADES CLAVEEn base a las amenazas y capacida<strong>de</strong>s elaboradas, vamos finalmentea indicar las diversas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta, prestando especial atencióna las situaciones más sobresalientes.A) Capacida<strong>de</strong>s generales– <strong>Estrategia</strong> sólida, con objetivos claros, establecidos en un concepto<strong>de</strong> Seguridad Marítima capaz <strong>de</strong> adaptarse a la evolución<strong>de</strong> los riesgos y amenazas.– Desarrollo <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Seguridad Marítima en doctrina y procedimientos<strong>de</strong> actuación para cada organismo según sus competencias,incluidos los mecanismos <strong>de</strong> cooperación para ensayar,evaluar, experimentar y refinar dichos procedimientos.— 161 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!