11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fernando Marín Castánterritorio o en su mar territorial (artículo 33.1). En <strong>de</strong>finitiva, no se pue<strong>de</strong><strong>de</strong>cir que la expresada Convención otorgue al tráfico ilícito <strong>de</strong> emigrantespor mar un tratamiento propio <strong>de</strong> un ilícito internacional.Respecto <strong>de</strong> la trata <strong>de</strong> esclavos se refiere a ella en bajo el título Prohibición<strong>de</strong>l trasporte <strong>de</strong> esclavos en el artículo 99, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>dicadaal Alta Mar, con el siguiente precepto:«Todo Estado tomará medidas eficaces para impedir y castigar eltransporte <strong>de</strong> esclavos en buques autorizados para enarbolar supabellón y para impedir que con ese propósito se use ilegalmente supabellón. Todo esclavo que se refugie en un buque, sea cual fueresu pabellón, quedará libre ipso facto».Vemos pues que a diferencia <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> la piratería y aunque se consi<strong>de</strong>ratambién un ilícito internacional, sólo permite tomar medidas eficacespara impedir y castigar el trasporte <strong>de</strong> esclavos al Estado <strong>de</strong>l pabellón<strong>de</strong>l barco esclavista, estableciendo a continuación una especie <strong>de</strong>liberación o manumisión inmediata para el esclavo que consiga refugiarseen cualquier otro barco.Según la Convención, los buques <strong>de</strong> guerra y aeronaves militares (oaeronaves y buques <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>bidamente autorizados) <strong>de</strong> países queno sean el <strong>de</strong>l pabellón sólo podrán ejercer en alta mar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>visita, en los términos señalados en su artículo 110, para averiguar si unbuque se <strong>de</strong>dica a la trata <strong>de</strong> esclavos, pero, a diferencia también <strong>de</strong> loque ocurre con la piratería, no quedan autorizados por ella para proce<strong>de</strong>ra su apresamiento en el caso <strong>de</strong> que se confirmen las sospechas.Resulta ciertamente difícil compren<strong>de</strong>r las causas <strong>de</strong> tan incompleta y<strong>de</strong>fectuosa regulación, a todas luces insuficiente, para poner fin no sólo atan odiosas prácticas <strong>de</strong> los traficantes <strong>de</strong> seres humanos, sino tambiénpara aliviar el sufrimiento <strong>de</strong> quienes las pa<strong>de</strong>cen. Sólo en el caso <strong>de</strong> quelas condiciones <strong>de</strong> los esclavos o emigrantes fueran tan lamentables en elmomento <strong>de</strong> la visita que hicieran temer por sus vidas, cabría acudir a lavía <strong>de</strong>l artículo 98 <strong>de</strong> la Convención <strong>de</strong> 1982 (41) relativa al <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> prestarauxilio en la mar para socorrer a las víctimas.(41) En muy parecidos términos a los <strong>de</strong>l artículo 98 <strong>de</strong> la Convención <strong>de</strong> Naciones Unidassobre el Derecho <strong>de</strong>l Mar se expresa el artículo 10 <strong>de</strong>l Convenio sobre Salvamento Marítimo,hecho en Londres el 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1989 y ratificado por España el 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>2005: «Todo Capitán tiene el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> prestar auxilio a cualquier persona que se halleen peligro <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer en el mar, siempre que ello no entrañe grave peligro para subuque y para las personas que se encuentran a bordo».— 205 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!