11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.6.3. Estudios <strong>de</strong> muertes preveniblesDe acuerdo con el documento Resources for Optimal Care of the InjuredPatient <strong>de</strong>l Committee on Trauma <strong>de</strong>l American College of Surgeons, “unacontecimiento (muerte o complicación) se <strong>de</strong>fine como no preveniblecuando correspon<strong>de</strong> a una secuela <strong>de</strong> un procedimiento, una enfermedado una lesión para la que se observaron y tomaron medidas razonables yapropiadas.Un episodio potencialmente prevenible correspon<strong>de</strong> a una secuela <strong>de</strong>un procedimiento, una enfermedad o una lesión que pue<strong>de</strong> prevenirse omejorarse en grado sustancial.Un evento prevenible correspon<strong>de</strong> a una secuela esperada o inesperada <strong>de</strong>un procedimiento, una enfermedad o una lesión que podría haberse prevenidoo mejorado en grado sustancial.” Esta forma <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la revisión<strong>de</strong> todas las complicaciones y muertes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Trauma.En relación con la mortalidad, pue<strong>de</strong>n aplicarse las mismas <strong>de</strong>finiciones.Las muertes no prevenibles se <strong>de</strong>finen como las lesiones fatales a pesar <strong>de</strong>lcuidado óptimo, evaluadas y manejadas <strong>de</strong> manera apropiada <strong>de</strong> acuerdo conlas recomendaciones estándares (ATLS ® ) y con una posibilidad <strong>de</strong> supervivencia,estimada mediante la metodología TRISS, menor que 25 %. El TRISS,publicado por Boyd, es un método que incluye en la clasificación el TraumaScore (TS) y el Injury Severity Score (ISS). Es un medio para <strong>de</strong>terminar laprobabilidad <strong>de</strong> sobrevida (Ps) utilizando los coeficientes actuales <strong>de</strong>l MajorTrauma Outcome Study y el TS. Dicha metodología clasifica a las muertes portrauma en tres grupos:1. Prevenibles (Ps > 0,50)2. Potencialmente prevenibles (Ps <strong>de</strong> 0,25 a 0,50)3. No prevenibles (Ps < a 0,25)En este contexto, una muerte potencialmente prevenible se <strong>de</strong>fine comouna lesión o combinación <strong>de</strong> lesiones consi<strong>de</strong>radas muy severas pero quepermiten la sobrevida bajo ciertas condiciones óptimas. Mientras que unamuerte prevenible suele incluir una lesión o combinación <strong>de</strong> lesiones consi<strong>de</strong>radassobrevivibles.Los estudios <strong>de</strong> muertes prevenibles hacen referencia al análisis <strong>de</strong> las<strong>de</strong>funciones, ya sea en un hospital <strong>de</strong>terminado o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un sistema, enla búsqueda <strong>de</strong> aquellas muertes que, por consenso, se consi<strong>de</strong>ran prevenibles.Como ejemplo, pue<strong>de</strong>n citarse las <strong>de</strong>funciones ocurridas por obstrucción<strong>de</strong> la vía aérea o por lesiones esplénicas aisladas. Los estudios <strong>de</strong>muertes prevenibles en trauma constituyen un instrumento aplicable en unplan <strong>de</strong> mejora continua <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> atención, siendo útiles para monitorearel <strong>de</strong>sempeño y comparar diferentes sistemas <strong>de</strong> trauma.6.6.3.1. Mortalidad ajustada en función <strong>de</strong>l riesgoMediante este proceso estadístico los hospitales evalúan el porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciónen los pacientes con índices bajos <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> las lesiones o conpocas probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muerte, para lo cual su análisis cuantitativo se basaen una combinación <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> las lesiones y la puntuación <strong>de</strong>ltraumatismo (metodología TRISS). Los resultados arrojados les permiten alos hospitales compararse con estándares nacionales e internacionales. Loshospitales con mayores tasas <strong>de</strong> mortalidad ajustada en función <strong>de</strong>l riesgo112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!