11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 25. Quemaduras y heridasConocimientos y habilida<strong>de</strong>sNivelesI II III HNCQuemadurasEvaluación <strong>de</strong> la profundidad y amplitud E E - -Desbridamiento E E - -Escarotomía (Conocimiento) E E - -Escarotomía (Habilidad) E E - -Injerto <strong>de</strong> piel I I - -Principios <strong>de</strong> la escisión y <strong>de</strong>l injerto E E - -Prevención <strong>de</strong> contracturas en heridas por quemaduras E E - -Cirugía reconstructiva I I - -HeridasEvaluar las heridas y la potencial mortalidad y discapacidad E E - -Manejo no quirúrgico: curación plana E E - -Cirugía menor: limpieza, sutura E E - -Cirugía mayor: <strong>de</strong>sbridamiento E E - -Cirugía mayor: reparación E E - -Cirugía mayor: reparación E D - -Profilaxis antitetánica (1) (toxoi<strong>de</strong> e inmunoglobulina) E E - -(1)La profilaxis antitetánica <strong>de</strong>bería ser indispensable en cualquier institución que cuente con seguridad <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frío.3.1.2. Módulo <strong>de</strong> Trauma en las Resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Cirugía, Emergentología,Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Pediátrica, Pediatría y Clínica MédicaEn el caso <strong>de</strong> las resi<strong>de</strong>ncias efectuadas en estos servicios, las mismas podrán<strong>de</strong>sarrollarse en cualquiera <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> trauma y hasta en loshospitales no categorizables. Como ejemplo, un HNC para trauma pue<strong>de</strong>contar con resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Emergentología, Pediatría, Terapia Intensiva <strong>de</strong>Adultos o <strong>de</strong> Clínica Médica. Por ese motivo, se han incluido todos losconocimientos y habilida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben adquirir los resi<strong>de</strong>ntes en las resi<strong>de</strong>ncias<strong>de</strong> todos los niveles.Tabla 26. Vía aéreaConocimientos y habilida<strong>de</strong>sNivelesI II III HNCEvaluación <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> la vía aérea E E E EManiobras manuales (levantar la barbilla, empujar la mandíbula,posición <strong>de</strong> recuperación, etc.) E E E EInserción <strong>de</strong> la vía aérea oral o nasal E E E EDispositivos alternativos <strong>de</strong> vía aérea (combitube y máscara laríngea) E E E EIntubación retrógrada D D I IManiobras <strong>de</strong> <strong>de</strong>sobstrucción <strong>de</strong> la vía aérea por cuerpo extraño E E E EUso <strong>de</strong> aspiración E E E EVentilación asistida mediante bolsa-válvula-máscara E E E EIntubación endotraqueal E E E ECricotiroi<strong>de</strong>otomía E E E ECricotiroi<strong>de</strong>otomía E E D DAdultos y Niños Sólo Pediatría E: Esencial D: Deseable I: IrrelevanteTabla 27. Respiración - Manejo <strong>de</strong> la dificultad respiratoriaConocimientos y habilida<strong>de</strong>sNivelesI II III HNCEvaluación <strong>de</strong> la dificultad respiratoria y la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la ventilación E E E EInterpretación <strong>de</strong> gasometría arterial y EAB, oximetría y capnografía E E E EAdministración <strong>de</strong> oxígeno E E E EToracocentesis E E E EDrenaje torácico (toracostomía) E E E ECierre en tres puntos para neumotórax abierto E E E E63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!