11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NivelesI II III HNCRealización <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> muerte prevenible con frecuencia mínimatrimestral E E E IRealización <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> muerte prevenible con frecuencia mínimatrimestral E E D IParticipación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Trauma E E E IParticipación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Trauma E E D IParticipación <strong>de</strong>l equipo asistencial <strong>de</strong> trauma E E E IParticipación <strong>de</strong>l equipo asistencial <strong>de</strong> trauma E E D IParticipación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> las distintas especialida<strong>de</strong>s médicas E E E IParticipación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> las distintas especialida<strong>de</strong>s médicas E E D IParticipación <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Enfermería E E E IParticipación <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Enfermería E E D IParticipación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Calidad Asistencial y Seguridad <strong>de</strong> losPacientes E E E IParticipación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Calidad Asistencial y Seguridad <strong>de</strong> losPacientes E E D IParticipación <strong>de</strong>l administrador <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> Trauma E E E IParticipación <strong>de</strong>l administrador <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> Trauma E E D IParticipación <strong>de</strong> expertos especialmente invitados o representantes <strong>de</strong>socieda<strong>de</strong>s científicas reconocidas D D D IParticipación <strong>de</strong> expertos especialmente invitados o representantes<strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s científicas reconocidas D D I IReporte y difusión <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los ateneos <strong>de</strong> morbimortalidady estudios <strong>de</strong> muerte prevenible a la comunidad hospitalaria D D D IReporte y difusión <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los ateneos <strong>de</strong> morbimortalidady estudios <strong>de</strong> muerte prevenible a la comunidad hospitalaria D D I IProgramas <strong>de</strong> humanización E E D IEncuestas <strong>de</strong> satisfacción E E D I6.7. Programas <strong>de</strong> extensión comunitariaSe entien<strong>de</strong> por programa un espacio común que permite centralizar esfuerzosdispersos, articular problemáticas afines, concentrar tareas administrativas,unificar la búsqueda <strong>de</strong> financiamiento, lograr mayor impacto en lasacciones que se propongan e integrar miembros <strong>de</strong> la unidad académica <strong>de</strong>distintos proyectos y con diferentes funciones.En un programa se <strong>de</strong>sarrollan los proyectos que poseen temáticascomunes, permitiendo la articulación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y tareas: tanto lasque se refieren al trabajo <strong>de</strong> campo o al abordaje comunitario, propiamentedicho, como otras que podrán tener que ver con la capacitación,la docencia y la investigación.El programa <strong>de</strong> extensión comunitaria trabajará prioritariamenteaquellas áreas temáticas relacionadas con la salud comunitaria y el fortalecimientocomunitario, entre otras.Por una parte, se entien<strong>de</strong> por salud comunitaria a la asistencia y promoción<strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un abordaje que privilegie los procesos psicosocialesy sociocomunitarios.Por otra parte, se llama fortalecimiento comunitario al proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y recursos tendientes a que individuos, gruposy comunida<strong>de</strong>s controlen mejor su situación <strong>de</strong> vida y, a<strong>de</strong>más, se comprometanen la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones con relación al sistema <strong>de</strong> salud.Adultos y Niños Sólo Pediatría E: Esencial D: Deseable I: Irrelevante115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!