11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Cuándo y cómo se retiran los sujetos <strong>de</strong>l ensayo/tratamiento en investigación.• El tipo <strong>de</strong> datos que se recogerán y el calendario <strong>de</strong> recolección.• Si los sujetos son reemplazados, y en tal caso cómo.• El seguimiento para los sujetos que abandonen el ensayo/tratamiento.7.6 Tratamiento <strong>de</strong> los sujetos7.6.1 En aquellos ensayos que involucren tratamiento farmacológico u otrosprocedimientos asociados, <strong>de</strong>berá informarse:• El nombre <strong>de</strong> todos los productos, la dosificación, la vía/modo <strong>de</strong>administración y el período <strong>de</strong> tratamiento incluyendo el período <strong>de</strong>seguimiento para los sujetos <strong>de</strong> cada rama <strong>de</strong>l ensayo;• La medicación/tratamientos/procedimientos permitidos (incluyendo lamedicación <strong>de</strong> rescate) y establecer aquellos que no serán permitidosantes y/o durante el ensayo;• Los procedimientos para monitorizar el cumplimiento por parte <strong>de</strong>l sujeto.7.7 EvaluaciónEvaluación <strong>de</strong> la eficacia:• Especificación <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> eficacia.• Métodos y cronograma para la evaluación, recolección y análisis loscriterios <strong>de</strong> eficacia.• Evaluación <strong>de</strong> Seguridad• Especificación <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> seguridad.• Métodos y cronograma para la evaluación, recolección y análisis loscriterios <strong>de</strong> seguridad.• Establecer procedimientos para registrar, documentar y comunicareventos adversos y enfermeda<strong>de</strong>s intercurrentes, así como para suministrarinformes sobre los mismos.• Definir el modo y duración <strong>de</strong>l seguimiento <strong>de</strong> los sujetos que hubierenpa<strong>de</strong>cido eventos adversos.7.8 Estadística7.8.1 Descripción <strong>de</strong> los métodos estadísticos a ser empleados, incluyendoel cronograma <strong>de</strong> cualquier análisis intermedio.7.8.2 Número <strong>de</strong> sujetos que se prevé incluir. En ensayos multicéntricos<strong>de</strong>be especificarse el número <strong>de</strong> sujetos a incluir en cada lugar en que serealiza el ensayo. Deberá justificarse el tamaño <strong>de</strong> la muestra, incluyendo lapotencia <strong>de</strong>l estudio y la justificación clínica.7.8.3 Nivel <strong>de</strong> significación propuesto.7.8.4 Criterios para la finalización <strong>de</strong>l ensayo.7.8.5 Previsiones para el registro <strong>de</strong> datos perdidos, no usados o espúreos.7.8.6 Procedimientos para comunicar <strong>de</strong>svíos <strong>de</strong>l plan estadístico original(cualquier <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l plan estadístico original <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribirse y justificarseen el protocolo y/o en el informe final).7.8.7 Selección <strong>de</strong> los sujetos evaluables (aquellos que se incluirán en los análisis).7.9 Acceso directo a los datos/documentos originales7.9.1 El patrocinador <strong>de</strong>be establecer en el protocolo y en el consentimientoinformado que el investigador y la institución permitirán el acceso directo alos documentos/datos originales, a:257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!