11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1.8 Para cumplir sus funciones, el CEI <strong>de</strong>be recibir y tener disponibletoda la documentación relacionada con el estudio: protocolo, enmiendasal mismo, formularios <strong>de</strong> consentimiento informado y actualizaciones almismo, currículum vitae actualizado <strong>de</strong>l investigador, procedimientos <strong>de</strong>reclutamiento, información para el paciente, manual <strong>de</strong>l investigador, información<strong>de</strong> seguridad disponible, información <strong>de</strong> pagos a los voluntariossanos, información sobre compensaciones a los pacientes, acuerdos financieros,contribuciones y pagos entre la institución y el patrocinador, asícomo cualquier otro documento que el CEI pueda necesitar para cumplircon sus responsabilida<strong>de</strong>s.3.1.9 El CEI <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la competencia <strong>de</strong>l investigador para conducirel estudio propuesto, según lo documentado en el currículum vitae y en todaotra documentación relevante que el CEI solicite.3.1.10 El CEI <strong>de</strong>be revisar tanto la cantidad como el método <strong>de</strong> pago a laspersonas, sujetos <strong>de</strong>l estudio, con el objeto <strong>de</strong> asegurar la inexistencia <strong>de</strong>coerción o incentivo in<strong>de</strong>bido para influenciar su reclutamiento. Asimismo,el CEI <strong>de</strong>berá revisar los contratos entre el patrocinador con el investigadory/o institución.3.1.11 El CEI <strong>de</strong>be asegurarse que las cantida<strong>de</strong>s, el prorrateo y la programación<strong>de</strong> los pagos, así como la información correspondiente a los mismos,incluyendo las formas <strong>de</strong> pago, estén estipuladas en forma escrita, clara yprecisa, <strong>de</strong> manera tal que resulte para los sujetos <strong>de</strong> sencilla comprensión.3.1.12 El CEI <strong>de</strong>be validar que el investigador, su equipo <strong>de</strong> colaboradores ylas instalaciones son a<strong>de</strong>cuados para el estudio clínico.3.2 Composición <strong>de</strong>l CEI3.2.1 El CEI <strong>de</strong>be estar constituido en forma tal que asegure una evaluacióny revisión competente <strong>de</strong> los aspectos científicos, médicos, éticos y jurídicos<strong>de</strong>l estudio, libre <strong>de</strong> sesgos e influencias que pudieran afectar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.3.2.2 El CEI <strong>de</strong>be ser multidisciplinario y multisectorial en su composición eincluir expertos científicos relevantes balanceados en edad y sexo, asimismoes recomendable la participación <strong>de</strong> personas que representen los interesesy preocupaciones <strong>de</strong> la comunidad y que estén dispuestos a dar sus opiniones<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inserción y conocimiento <strong>de</strong> la misma.3.2.3 El CEI <strong>de</strong>berá integrarse con la cantidad <strong>de</strong> miembros titulares queresulte a<strong>de</strong>cuada para cumplir en forma eficiente su cometido, preferentementeen número impar, <strong>de</strong>biendo ser el mínimo <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> cincomiembros. Los mismos <strong>de</strong>ben tener total in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia respecto a los beneficios<strong>de</strong> la investigación y ausencia <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> interés.3.2.4 Los miembros <strong>de</strong>l CEI <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>signar un presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité. Elpresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CEI <strong>de</strong>be ser un individuo competente e idóneo para tratar ypon<strong>de</strong>rar los distintos aspectos que revisa el CEI, así como también para sudirección y conducción.3.2.5 Al menos uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>be ser no científico y en el caso <strong>de</strong> unComité Institucional <strong>de</strong>be incluir un miembro externo (que no posea vínculo,ni interés particular con algún funcionario o personal <strong>de</strong> la institución). Asimismoes imprescindible que algunos <strong>de</strong> los miembros tengan conocimientos enbioética y/o posean conocimientos en metodología <strong>de</strong> la investigación.3.2.6 El CEI <strong>de</strong>be dictar su Reglamento <strong>de</strong> funcionamiento y procedimientos<strong>de</strong>l Comité en el que se establecerán reglas tales como número mínimo232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!