11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humano que son necesarios para su funcionamiento. Todo servicio <strong>de</strong> CuidadosIntensivos <strong>de</strong>be cumplir con dichas normativas. Merece un especialénfasis la relevancia asignada al personal <strong>de</strong> enfermería, ya que las normasmencionadas recomiendan la presencia <strong>de</strong> un enfermero jefe <strong>de</strong> unidad y unenfermero <strong>de</strong> nivel profesional cada dos camas. Al respecto, los estándaresinternacionales sugieren a<strong>de</strong>más un enfermero <strong>de</strong> nivel profesional, conformación <strong>de</strong> especialista para cada paciente inconsciente o en asistenciarespiratoria mecánica; y un enfermero <strong>de</strong>dicado a la formación continua <strong>de</strong>lplantel por servicio. 108Blegen, Goo<strong>de</strong> y Reed 109 estudiaron el efecto que la dotación <strong>de</strong> personal<strong>de</strong> enfermería ejerce en la mortalidad y morbilidad <strong>de</strong> los pacientes.Constataron que las competencias que brinda la formación <strong>de</strong> enfermeroespecialista se asociaba a una menor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> errores en la administración<strong>de</strong> la medicación y <strong>de</strong> úlceras por presión y, a<strong>de</strong>más, al aumento<strong>de</strong> la satisfacción <strong>de</strong> los pacientes.Blegen y Vaughn 110 analizaron la relación entre la dotación <strong>de</strong> enfermeríay los resultados en los pacientes, concluyendo que los errores enla administración <strong>de</strong> los medicamentos habían disminuido al aumentar elporcentaje <strong>de</strong> enfermeras especialistas en el plantel.Por su parte, Kovner y Gergen 111 observaron que existía relación entreel tiempo <strong>de</strong> la enfermera especialista asignado por paciente y lasinfecciones <strong>de</strong>l tracto urinario, neumonía, trombosis y complicacionespulmonares en intervenciones quirúrgicas importantes. Por otra parte,Schultz y sus colaboradores 112 , en un estudio sobre 68.000 pacientes coninfarto agudo <strong>de</strong> miocardio, observaron que las horas <strong>de</strong> enfermería porpaciente por día <strong>de</strong> enfermeras especialistas tienen una relación inversacon la mortalidad. Por lo tanto, para programar las guardias es necesarioconsi<strong>de</strong>rar la cantidad y el nivel <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l plantel. 113,114Aún cuando estos estándares distan mucho <strong>de</strong> la realidad presenteen la Argentina, se sugiere que quienes li<strong>de</strong>ran la institución consi<strong>de</strong>rencomo norte <strong>de</strong> su gestión, trabajar para el logro <strong>de</strong> los mismos. Laevi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>muestra que a mayor formación <strong>de</strong> los enfermeros y con ela<strong>de</strong>cuado número enfermero/paciente, mejoran los resultados en los pacientesya que presentan menos complicaciones, se reduce el tiempo <strong>de</strong>estadía en la institución y bajan las tasas <strong>de</strong> mortalidad.108WFCCN, op. cit. 2005.109Blegen MA, Goo<strong>de</strong> CJ, Reed L. Nurse staffing & patient outcomes. Nurs Res 1998; 47(1): 43-50.110Blegen MA, Vaughn T. A multisite study of nurse staffing and patient occurrences. Nurs Econ 16(4):196-203.111Kovner C, Gergen PJ. Nurse staffing levels and adverse events following surgery in US hospitals.Image J Nur Sch 1998; 30 (4): 315-321.112Schultz MA, van Servellen G, Chang BL, et al. The relationship of hospital structural and financialcharacteristics to mortality and length of stay in acute myocardial infarction patients. OutcomesManag Nurs Pract 1998; 2 (3): 130-136.113WFCCN, op. cit., 2005.114Williams G, Schmollgruber S, Alberto L., op. cit., 2006.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!