11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E: Esencial D: Deseable I: Irrelevantepren<strong>de</strong>r el proceso causal <strong>de</strong> los mismos para lograr un <strong>de</strong>sarrollo apropiado <strong>de</strong>las estrategias <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la enfermedad. En relación al término acci<strong>de</strong>nte laOMS 66 concluye: “una razón para el histórico <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> las lesiones por parte<strong>de</strong> la salud pública es la visión tradicional <strong>de</strong> que los acci<strong>de</strong>ntes y las lesiones soneventos aleatorios que le suce<strong>de</strong>n a otros. El término acci<strong>de</strong>nte, ampliamenteutilizado, pue<strong>de</strong> dar la impresión […] <strong>de</strong> inevitabilidad y <strong>de</strong> impre<strong>de</strong>cibilidad.”Si la comunidad científica aún disocia los mecanismos causales <strong>de</strong> la magnitud<strong>de</strong> la lesión y no comunica el origen <strong>de</strong>l trauma, es esperable que lacomunidad general sólo perciba los aspectos <strong>de</strong> atención y <strong>de</strong> reparación. Eneste marco, no se promueven las estrategias <strong>de</strong> que disponen la prevenciónprimaria y secundaria, enfatizando especialmente la prevención terciaria 67 enel sentido <strong>de</strong> reparar el daño. Este último nivel <strong>de</strong> prevención representa laposibilidad <strong>de</strong> sobrevida <strong>de</strong> la persona traumatizada y la calidad <strong>de</strong> la misma,por lo cual se entien<strong>de</strong> el valor <strong>de</strong> la atención precoz y creciente en complejidadacor<strong>de</strong> a la patología. Pero, sin lugar a dudas, el mayor <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> unsistema <strong>de</strong> salud es evitar que el hecho se produzca o mitigar sus consecuencias.Por lo expuesto, un Sistema <strong>de</strong> Trauma <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la prevención<strong>de</strong> la enfermedad trauma y promover su control.En este Primer Consenso la prevención se incluye como un aspecto fundamental,dado que no alcanza con aten<strong>de</strong>r al paciente bajo las normas consensuadasy sistematizadas <strong>de</strong> alcance nacional e internacional. El equipo <strong>de</strong> salud quese <strong>de</strong>sempeña en el centro asistencial también <strong>de</strong>be fomentar la promoción <strong>de</strong>la salud y la prevención <strong>de</strong> esta patología. Por lo expuesto, en este apartado seenfatiza el rol <strong>de</strong> los centros asistenciales en la prevención, más allá <strong>de</strong> la categorizaciónque pudieran lograr por la atención <strong>de</strong>l paciente traumatizado.En consecuencia, se recomienda que la prevención sea incluida y promovidaen el proceso <strong>de</strong> categorización <strong>de</strong> los centros asistenciales.Tabla 65. Indicadores <strong>de</strong> prevenciónIndicadoresNivelesI II III HNCRegistro <strong>de</strong> consultas <strong>de</strong> guardia E E E IInvestigaciones cualitativas E D D IEstudios <strong>de</strong> control <strong>de</strong> lesiones E D D IColaboración con otras instituciones E E E ISeguimiento <strong>de</strong> los avances y efectos<strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> prevención E E D ICoordinador-portavoz <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> las lesiones E E D IActivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> divulgación E E D IEstrategias <strong>de</strong> información comunitaria E E D IColaboración con organismos u organizacionesnacionales, regionales y otros E E E ICoordinación y participación en activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> prevención hacia la comunidad E E D I5.1. Marco conceptual para la prevención <strong>de</strong> lesiones 68El proceso salud-enfermedad ha sido tradicionalmente comprendido en elcontexto <strong>de</strong> las teorías monocausales: agente-huésped-ambiente. Este mar-66OMS/WHO. World report on road traffic injury prevention. Geneva: World Health Organization, 2004.67Asistencia inicial <strong>de</strong> la víctima y activación precoz <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> emergencias médicas.68Tomado y modificado <strong>de</strong> Bosque L, Neira J. op. cit., 2002.92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!