11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> carácter nacional o regional) ha per mitido implementar programas <strong>de</strong> prevencióna<strong>de</strong>cuados, integradores y fundamentalmente sostenidos en el tiempo,<strong>de</strong>stinados a disminuir el impacto <strong>de</strong>l trauma como problema <strong>de</strong> salud.Claro ejemplo <strong>de</strong> esta situación, es el progresivo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l NationalTrau ma Data Bank <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l American College of Surgeons que recibedatos <strong>de</strong> numerosos estados participantes <strong>de</strong> los EUA. Como se afirmaen la página web <strong>de</strong>l NTDB 4 constituye “la mayor agregación <strong>de</strong> datos reportadoshasta la fecha y su utilidad es informar a la comunidad médica, alpúblico y a los <strong>de</strong>cisores una amplia variedad <strong>de</strong> elementos que caracterizanel estado actual <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l paciente traumatizado”. Durante el 2008,enviaron información al registro 435 hospitales (150 Nivel I, 155 Nivel II, 64Nivel III y 95 Niveles I/II pediá tricos). Actualmente, cuenta con tres millones<strong>de</strong> pacientes y, solamente en 2008, se incorporaron 506.452 pacientes ingresadosen el año 2007 con un nuevo estándar <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (NationalTrauma Data Standard - NTDS). Dada la extensión limitada <strong>de</strong> este artículorecomendamos a los lectores ingresar a la página web mencionada.Otro excelente ejemplo <strong>de</strong> la utilidad <strong>de</strong> la información se evi<strong>de</strong>ncia en lacreación <strong>de</strong>l Registro <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Trauma <strong>de</strong> Canadá que cuenta con información<strong>de</strong>tallada y <strong>de</strong> excelente calidad. La implementación <strong>de</strong> este registrollevó, luego <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión oficial <strong>de</strong> crearlo, un período <strong>de</strong> cuatro años.Para establecer los pasos que oportunamente permitan realizar un programa<strong>de</strong> prevención es imprescindible primero recolectar y analizar la informacióny luego seleccionar la lesión y la población; <strong>de</strong>terminar las estrategias<strong>de</strong> intervención; <strong>de</strong>sarrollar un plan <strong>de</strong> implementación; i<strong>de</strong>ntificar,seleccionar y obtener el compromiso <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> la comunidad;orientar y entrenar a las organizaciones y a los individuos para implementarel plan; implementar el programa; monitorear y apoyar el programa; yevaluar el programa. Como ya se mencionó, es indispensable contar condatos reales para planificar programas <strong>de</strong> salud a<strong>de</strong>cuados a las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la población y, en particular, para jerarquizar al trauma como una enfermedady por lo tanto, como un problema <strong>de</strong> salud pública. 5Según Guice (2007), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el informe <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>Ciencias (National Aca<strong>de</strong>my of Sciences) hace 39 años, se han producidoprogresos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los registros estatales para documentar losavances en el cuidado e i<strong>de</strong>ntificar áreas para investigaciones futuras. Sinembargo, se necesita mucho trabajo para que el esfuerzo <strong>de</strong> recolección<strong>de</strong> datos sea verda<strong>de</strong>ramente significativo.En relación al Fatality Analysis Report System (FARS), Clark refiere quees un excelente recurso disponible para todos los investigadores <strong>de</strong> lesionespero provee poca evi<strong>de</strong>ncia sobre que algunas regiones han disminuidola mortalidad <strong>de</strong> las CVM más que otras <strong>de</strong>bido a la imple mentación <strong>de</strong>los sistemas <strong>de</strong> trauma. FARS provee excelentes datos <strong>de</strong> vigilancia para elmonitoreo <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control <strong>de</strong> lesiones porCVM porque pue<strong>de</strong> ser replicado y extendido por otros investigadores. Lamejoría general en el cuidado <strong>de</strong> los pacientes lesiona dos podría haber contribuidoa la disminución gradual en la mortalidad hospitalaria <strong>de</strong>bido a CVM.Los registros <strong>de</strong> trauma son factibles aún en sistemas <strong>de</strong> salud don<strong>de</strong> los re-4American Collage of Súrgenos – <strong>Nacional</strong> Trauma Data Bank. Disponible en www.ntdb.org. Últimoacceso 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2010</strong>.5Bosque L, Neira J: “Prevención <strong>de</strong> lesiones” en San Román E, Neira J, Tisminetzky G (eds). TraumaPriorida<strong>de</strong>s. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2002.176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!