11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La evi<strong>de</strong>ncia sugiere que en la práctica las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l rol están relacionadascon la proporción <strong>de</strong>l tiempo atribuido a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión educativa,asistencial e investigación, pues en muchos casos, el tiempo excesivo <strong>de</strong>dicadoal registro se consi<strong>de</strong>ra una distorsión <strong>de</strong>l rol, el cual <strong>de</strong>biera priorizar la gestión<strong>de</strong>l cuidado y la educación <strong>de</strong>l staff. 105 No obstante los autores recomiendan no<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado la investigación ya que si no se produce evi<strong>de</strong>ncia al respecto nose pue<strong>de</strong> mejorar ni el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l rol ni el cuidado <strong>de</strong>l paciente.Tabla 77. Perfil y funciones <strong>de</strong>l coordinador <strong>de</strong> TraumaPerfil y funcionesNivelesI II III HNCProfesional <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud con título <strong>de</strong> grado E E E IProfesional <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud con título <strong>de</strong> grado E D I IFormación clínica reconocida en Cuidados Intensivos y en Emergencias E E E IFormación clínica reconocida en Cuidados Intensivos y en Emergencias E E I IHabilida<strong>de</strong>s en el manejo <strong>de</strong> herramientas informáticas E E E IHabilida<strong>de</strong>s en el manejo <strong>de</strong> herramientas informáticas E E I IHabilida<strong>de</strong>s en el manejo y selección <strong>de</strong> información científica E E E IHabilida<strong>de</strong>s en el manejo y selección <strong>de</strong> información científica E E D IConocimientos básicos <strong>de</strong> investigación E E E IConocimientos básicos <strong>de</strong> investigación E D I IHabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación y relación interpersonal E E E IHabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación y relación interpersonal E D I IHabilida<strong>de</strong>s en la resolución <strong>de</strong> problemas y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones E E E IHabilida<strong>de</strong>s en la resolución <strong>de</strong> problemas y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones E E I IRealizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación y actualización permanentes E E E IRealizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación y actualización permanentes E E I IFunciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l cuidadoSeguimiento <strong>de</strong> los cuidados que recibe el paciente y su familia E E D ISeguimiento <strong>de</strong> los cuidados que recibe el paciente y su familia E E I IFacilitar la comunicación entre el staff <strong>de</strong> las áreas involucradas(Emergencias, Cuidados Intensivos, Sala general, Rehabilitación, etc.) E E E IFacilitar la comunicación entre el staff <strong>de</strong> las áreas involucradas(Emergencias, Cuidados Intensivos, Sala general, Rehabilitación, etc.) E D I IParticipar en la recorrida con los equipos <strong>de</strong> Cuidados Intensivos,Sala general, Emergencias (si correspon<strong>de</strong> al paciente con trauma) E E E IParticipar en la recorrida con los equipos <strong>de</strong> Cuidados Intensivos,Sala general, Emergencias (si correspon<strong>de</strong> al paciente con trauma) E E I II<strong>de</strong>ntificar áreas para mejorar en los procesos <strong>de</strong> cuidado E E E II<strong>de</strong>ntificar áreas para mejorar en los procesos <strong>de</strong> cuidado E E I IRespon<strong>de</strong>r a las consultas <strong>de</strong>l staff sobre la atención <strong>de</strong>l paciente contrauma E E E IRespon<strong>de</strong>r a las consultas <strong>de</strong>l staff sobre la atención <strong>de</strong>l paciente contrauma E D I IAsegurar el cumplimiento <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> cuidado al pacientecon trauma E E E IAsegurar el cumplimiento <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> cuidado al pacientecon trauma E E I IReportar las problemáticas que i<strong>de</strong>ntifique relacionadas con elfuncionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l trauma E E E IReportar las problemáticas que i<strong>de</strong>ntifique relacionadas con elfuncionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l trauma E E I IContinúa en página siguienteAdultos y Niños Sólo Pediatría E: Esencial D: Deseable I: Irrelevante105Curtis K, Zou Yi, Morris R, Black D. Trauma case management: Improving patient outcomes. Injury2006; 37 (7): 626-632.123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!