11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autopsia termina elevando el valor codificado <strong>de</strong>l ISS); 4. la recolección<strong>de</strong> datos nacional (MTOS) no estuvo basada en la población (los centrosfueron incorporados en forma voluntaria y no elegidos al azar); 5. comparadoscon los estudios <strong>de</strong> muerte prevenible existen menos <strong>de</strong>tallessobre la muerte y si existe consenso en cuanto a su prevenibilidad) y 6.no tienen en cuenta las muertes prehospitalarias.Otra utilidad <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> trauma es po<strong>de</strong>r comparar los resultados<strong>de</strong> diferentes países y evaluar las características <strong>de</strong> mortalidad enrelación al grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país en estudio. Por ejemplo, cuandoMock comparó la mortalidad <strong>de</strong> tres sistemas <strong>de</strong> trauma (en los EUA, enMéxico y en África) encontró que el riesgo <strong>de</strong> muerte era dos veces másalto y el porcentaje <strong>de</strong> muertes prehospitalaria también era más elevadoen los países en <strong>de</strong>sarrollo, como se observa en la Gráfico II.Las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> población permiten conocer la información <strong>de</strong> todoslos traumatizados <strong>de</strong> una región, ya sea en comunida<strong>de</strong>s urbanas orurales, los que fallecen en la etapa prehospitalaria y todos los pacienteshospitalizados tratados en hospitales <strong>de</strong> agudos <strong>de</strong>signados o no comocentros <strong>de</strong> trauma. A<strong>de</strong>más, tienen información limitada <strong>de</strong> los individuospero proveen extensa información <strong>de</strong> la población en estudio y, también,pue<strong>de</strong> enlazarse con otras bases similares como la <strong>de</strong> egresos hospitalarios.7060% <strong>de</strong> pacientes en cada sistema <strong>de</strong> trauma504030<strong>2010</strong>0Sobrevivientes Muertes prehospitalarias Muertes ER Muertes hospitalariasKamasi, Ghana Seattle, USA Monterrey, MéxicoGráfico II. Tomado <strong>de</strong> Jurkovich G, Mock C. Systematic review of trauma system effectivenessbased on registry comparisons. J Trauma 1999; 47:S46-55.Las bases <strong>de</strong> datos utilizadas en estudios <strong>de</strong> población correspon<strong>de</strong>na: 1. Certificados <strong>de</strong> <strong>de</strong>función (habitualmente la causa <strong>de</strong> muerte es codificadacon la ICD 9, International Classification of Diseases Version 9– Clasificación Internacional <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s Versión 9); tienen algunaslimitaciones en cuanto a la inespecificidad y la precisión <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong>muerte prehospitalaria; 2. Egresos hospitalarios: correspon<strong>de</strong>n a brevesresúmenes <strong>de</strong> hospitalización <strong>de</strong> pacientes individuales con sólo cuatrodiagnósticos secundarios, a diferencia <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> trauma queexce<strong>de</strong>n en información la historia <strong>de</strong> cada paciente; 3. FARS (FatalityAnalysis Report Sysytem): los empleados <strong>de</strong>l gobierno estatal con un169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!