11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valga la aclaración <strong>de</strong> que estos niveles <strong>de</strong> categorización, difieren <strong>de</strong> lospropuestos por el Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Nación (MSN) con respecto alos distintos tipos <strong>de</strong> Establecimientos <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la República Argentina y lacategorización <strong>de</strong> los Establecimientos <strong>de</strong> Salud con Internación, basados enla factibilidad <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> enfermar y morir <strong>de</strong>l serhumano y no en la complejidad <strong>de</strong> los recursos disponibles. 4Para <strong>de</strong>finir las dimensiones <strong>de</strong> análisis y los criterios <strong>de</strong> categorizacióncorrespondientes a las áreas <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> atención (Recursosasistenciales, Docencia, Investigación, Prevención, Gestión, OrganizaciónInstitucional, Rehabilitación y Planes <strong>de</strong> Desastre), se utilizaron las categorías<strong>de</strong> requerimientos propuestos por el documento ya mencionado,Gui<strong>de</strong>lines for essential trauma care <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud(OMS/WHO). Dichas categorías son esencial, <strong>de</strong>seable e irrelevante,representadas con las letras E, D, I respectivamente, en las tablas <strong>de</strong> loscriterios <strong>de</strong> categorización por nivel, presentes en este documento.Metodología <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la CICCATEDCada una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que conforman la CICCATED, <strong>de</strong>signó a sus representantespara las sesiones <strong>de</strong> trabajo, con un promedio <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong>treinta y cinco profesionales por reunión. Los referentes se organizaron entres grupos, Cuidados Intensivos, Cirugía y Pediatría, quienes trabajaron un temapor encuentro. Lo producido por los grupos fue acordado en plenario, el cualestaba integrado por miembros <strong>de</strong> diferentes disciplinas y especialida<strong>de</strong>s.Cabe señalar que en el caso <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s cuyos integrantes contabancon profesionales <strong>de</strong> enfermería, se les solicitó que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> susreferentes médicos asistieran los <strong>de</strong> enfermería para que trabajaran enforma conjunta y simultánea. Este aspecto es inédito en nuestro país yrepresenta un hecho <strong>de</strong>stacable porque enriqueció tanto el proceso <strong>de</strong>lconsenso como la producción final <strong>de</strong>l documento.A continuación se <strong>de</strong>talla, la totalidad <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la CICCATEDque elaboraron este documento:• 39 médicos• 7 enfermeros• 1 técnica• 4 asistentes <strong>de</strong> coordinación• 15 integrantes <strong>de</strong>l grupo revisorEl objetivo central <strong>de</strong>l grupo revisor 5 fue asegurar la coherencia interna<strong>de</strong>l documento, garantizar el soporte científico y la pertinencia <strong>de</strong> lasrecomendaciones. A<strong>de</strong>más, se encargó <strong>de</strong> evaluar y completar la versión<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l documento, que en una segunda instancia se puso a disposición<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s científicas para su revisión y aprobación final.La CICCATED acordó y cumplió con un cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s 6que comprendió veintitrés sesiones. En cada una se trabajó con grillasdon<strong>de</strong> se plasmaban los criterios <strong>de</strong> categorización requeridos para ser4Ver Anexo, Documento 14 y también revisar la Resolución 41/2001 Ministerio <strong>de</strong> Salud. SaludPública - Norma <strong>de</strong> organización y funcionamiento <strong>de</strong> internación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud -Aprobación - Incorporación al Programa <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> la Atención Médica.5La nómina <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l grupo revisor se encuentra en las pp 5 y 6 <strong>de</strong> la presente publicación.6Ver Anexo, Documento 15.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!