11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l uso orgánico <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l sector salud y para <strong>de</strong>salentar el crecimientoanárquico <strong>de</strong> sus partes, que sólo contribuye a más inequidad enlas respuestas a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la población.El proceso <strong>de</strong> categorización <strong>de</strong>be ser dinámico y paulatino. Paso apaso los centros asistenciales <strong>de</strong>berán garantizar el cumplimiento <strong>de</strong> loscriterios que <strong>de</strong>finan al nivel <strong>de</strong> complejidad que se busque alcanzar. Es<strong>de</strong>stacable, que una vez alcanzado un <strong>de</strong>terminado nivel, su vigencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><strong>de</strong> la sustentabilidad que el centro pueda ofrecer sobre la disponibilidad<strong>de</strong> los criterios que lo <strong>de</strong>finen. Es <strong>de</strong>cir, que un centro asistencialque haya lograda categorizar como un Nivel I por su complejidad, paramantenerlo <strong>de</strong>be garantizar su permanencia en el tiempo. Siguiendo esteejemplo, si al momento <strong>de</strong> la acreditación el centro asistencial contabacon resonador, pero este requerimiento quedara fuera <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>forma permanente, el nivel <strong>de</strong> complejidad alcanzado se vería en riesgo<strong>de</strong>biendo evaluar su recategorización. Este acto <strong>de</strong> transparencia, en elmarco <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong>l Paciente Traumatizado, se convierteen un acto solidario, dado que permite que el paciente sea <strong>de</strong>rivadoal lugar indicado (organizado y equipado) para resolver sus necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> atención.En cada uno <strong>de</strong> los capítulos <strong>de</strong>l presente documento se establecendiversos y múltiples criterios que hacen a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cada nivel <strong>de</strong>complejidad. Por eso, vale la salvedad que cuando las autorida<strong>de</strong>s jurisdiccionales<strong>de</strong> salud consi<strong>de</strong>ren la categorización <strong>de</strong> sus centros asistenciales,<strong>de</strong>berán acordar cuáles <strong>de</strong> esos criterios representarán lo esencial<strong>de</strong> lo esencial <strong>de</strong> cada nivel propuesto. Asimismo, es importante alertarsobre la necesidad <strong>de</strong> que estos acuerdos representen el consenso entodo el territorio <strong>de</strong> la Argentina. No <strong>de</strong>berían promoverse <strong>de</strong>sarrollosfragmentados que impidan la coordinación <strong>de</strong> la respuesta sanitaria anivel nacional.Des<strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong>l documento se hizo referencia a que lasconclusiones <strong>de</strong>l Consenso son responsabilidad <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s participantes.Sin ánimo <strong>de</strong> relativizar el fundamental aporte que representaeste trabajo, cabe mencionar que el mismo es la primera contribución <strong>de</strong>la CICCATED y como tal, merece ser valorada. El contenido <strong>de</strong>l documento<strong>de</strong>berá ser objeto <strong>de</strong> revisiones periódicas que permitan su actualizacióny mejora. Será tarea <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que conforman la Coaliciónmantener al día el documento en virtud <strong>de</strong> los cambios o innovacionesque pudieran surgir en las distintas disciplinas y especialida<strong>de</strong>s. Las modificaciones,previa aprobación <strong>de</strong> las partes, serán publicadas en soportedigital y estarán a disposición <strong>de</strong> los interesados en los sitios webs 131 <strong>de</strong>las entida<strong>de</strong>s que forman la CICCATED.Por lo expuesto y por las características <strong>de</strong>l documento, la CICCATEDconvoca a otros sectores a enriquecer el documento. Para garantizar lacalidad <strong>de</strong> este <strong>de</strong>safío invitamos a los lectores a sumarse a la Coaliciónofreciendo su participación y conocimientos para la sustentabilidad <strong>de</strong> laardua tarea que se asume. Por cierto, no se <strong>de</strong>sconoce la envergadura <strong>de</strong>la misma, pero se conoce y compren<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> llevarla a cabo.130Si bien es recomendable que las entida<strong>de</strong>s publiquen en sus sitios webs la última versión <strong>de</strong>l documentoy que garanticen la permanencia <strong>de</strong>l mismo, esta tarea queda a criterio <strong>de</strong> cada entidad.En el Directorio, luego <strong>de</strong>l Anexo, se presentan las direcciones <strong>de</strong> los sitios webs <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>sque forman la CICCATED.152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!