11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

poner en evi<strong>de</strong>ncia la aceptación <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l traumatizadoy, por ello, continúan siendo <strong>de</strong> utilidad.Hoyt coinci<strong>de</strong> con lo expresado con MacKenzie y refiere que se <strong>de</strong>beríanincluir en los métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación, el número y el tipo <strong>de</strong>miembros <strong>de</strong>l panel, la consistencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones, su confiabilidad yla forma <strong>de</strong> expresar los datos (porcentajes versus números absolutos) yla validación <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> tasa <strong>de</strong> muerte prevenible utilizando cualquiera<strong>de</strong> los métodos disponibles actualmente (TRISS, NISS, ASCOT,APS o ICISS).Hoyt toma, como ejemplo paradigmático, la necesidad <strong>de</strong> cirugía luego<strong>de</strong>l trauma y, en consecuencia, la evaluación <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> intervención osu retardo en el paciente que fallece que <strong>de</strong>bería ser <strong>de</strong>finida como causa<strong>de</strong> muerte prevenible.Trunkey reconoce que los estudios <strong>de</strong> paneles fueron la mejor metodologíadisponible en su momento y contribuyeron tanto a cambiarla con ciencia política como a que más regiones y estados adoptaran lossistemas <strong>de</strong> trauma.Los registros <strong>de</strong> trauma pue<strong>de</strong>n ser utilizados para evaluar la efecti vidad<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> trauma con sus aciertos y sus falencias. Como refiereJurkovich, los registros <strong>de</strong> trauma pue<strong>de</strong>n incluir o no las muertes ocurridasen los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> emergencias y habitualmente no in cluyenlas producidas en la etapa prehospitalaria o las que ocurren poco <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l alta hospitalaria.Debe tomarse en consi<strong>de</strong>ración que si se incorporan al registro todoslos pacien tes que ingresan a un centro <strong>de</strong> trauma, muchos <strong>de</strong> elloscon lesiones leves, el coeficiente w-estadístico, probablemente, será muybajo y el número <strong>de</strong> muertes por cada 100 ingresos será muy pequeño.Los registros a<strong>de</strong>cuados permiten comparaciones <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> una región, evaluar la distribución <strong>de</strong> los lesionados más severosentre los distintos hospitales y evaluar, <strong>de</strong> esta manera, la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>ltriaje prehospitalario.Mitchell ha referido que encontró <strong>de</strong>ficiencias en los registros <strong>de</strong> traumaen el 33% <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Verifi cación <strong>de</strong>l AmericanCollege of Surgeons. En los EUA, todos los registros <strong>de</strong> trauma <strong>de</strong>beríante ner formatos similares permitiendo, <strong>de</strong> esta manera, las comparacionesentre registros ya que contienen mayor cantidad <strong>de</strong> datos individualesque las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los estudios basados en la población. También<strong>de</strong>berían permitir un mejor ajuste <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> muerte por severidadlesional u otros factores <strong>de</strong> morbilidad asociados.Se observan las ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> trauma comoelementos <strong>de</strong> medición que remarca Jurkovich. Las ventajas radican enque contienen <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong> las lesiones y alguna informaciónfisiológica, que la utilización <strong>de</strong>l TRISS y <strong>de</strong>l MTOS elimina algunosaspectos subjetivos asociados a la asignación <strong>de</strong> la prevenibilidad <strong>de</strong> lasmuertes y, al tener datos más <strong>de</strong>tallados que los datos basados en la población,permiten efectuar ajustes <strong>de</strong> severidad.Las <strong>de</strong>sventajas consisten en: 1. los datos faltantes (11% <strong>de</strong> los pacientes<strong>de</strong>l MTOS carecían <strong>de</strong> información suficiente); 2. errores <strong>de</strong> codificación(ej; lesiones más severas que las codificadas en el registro); 3.diferencias <strong>de</strong> codificación entre hospitales (especialmente relacionada ala relación entre autopsias e ISS ya que, en general, el diagnóstico <strong>de</strong> la168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!