11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

g) Nombre y domicilio <strong>de</strong>l laboratorio clínico y otros centros médicos y/otécnicos y/o instituciones involucradas en el ensayo;h) Resumen <strong>de</strong>l protocolo.7.2 Antece<strong>de</strong>ntesa) I<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l producto u objeto <strong>de</strong> la investigación;b) Justificación <strong>de</strong>l estudio;c) Resumen <strong>de</strong> los hallazgos <strong>de</strong> estudios preclínicos que tengan potencialmenteun significado clínico y <strong>de</strong> los ensayos clínicos realizados que seanrelevantes para el ensayo actual;d) Resumen <strong>de</strong> los riesgos y beneficios potenciales y conocidos -si los hayparalos sujetos involucrados en la investigación;e) Descripción y justificación <strong>de</strong> los procedimientos vinculados al estudio;f) Notificación <strong>de</strong> que el ensayo será realizado <strong>de</strong> acuerdo con el protocolo,las buenas prácticas clínicas (BPC) y los requisitos y normas aplicables;g) Descripción <strong>de</strong> la población a ser estudiada;h) Referencias <strong>de</strong> publicaciones científicas y datos que sean relevantes parael ensayo y que constituyan antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l mismo.7.3 Objetivos <strong>de</strong>l ensayoUna <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los objetivos y <strong>de</strong>l propósito <strong>de</strong>l ensayo y <strong>de</strong>las hipótesis cuando proceda.7.4 Diseño <strong>de</strong>l ensayo7.4.1 La integridad científica <strong>de</strong>l ensayo y la credibilidad <strong>de</strong> los datos obtenidosen el mismo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n sustancialmente <strong>de</strong> su diseño. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>ldiseño <strong>de</strong> ensayo <strong>de</strong>be incluir:a) Descripción <strong>de</strong> los objetivos primarios y secundarios -si los hubiere- y <strong>de</strong>las variables que serán valoradas durante el ensayo.b) Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l tipo/diseño <strong>de</strong>l ensayo que se va a realizar (ej.: dobleciego, controlado, paralelo) y un esquema <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l ensayo, procedimientos,cronología y etapas <strong>de</strong>l estudio a que correspon<strong>de</strong>.c) Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las medidas a adoptar para minimizar/evitar sesgos,incluyendo tales como aleatorización, ciego u otras.d) Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las reglas o criterios para suspen<strong>de</strong>r total o parcialmenteel ensayo, o retirar un sujeto <strong>de</strong>l protocolo.e) Cuando corresponda, el mantenimiento <strong>de</strong> los códigos <strong>de</strong> aleatorizacióny procedimiento para la apertura <strong>de</strong> los mismos.f) La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> cualquier dato que <strong>de</strong>ba ser registrado en los formularios<strong>de</strong> reporte <strong>de</strong> caso (FRC) o <strong>de</strong>ba ser consi<strong>de</strong>rado como dato original(cuando no exista registro escrito o electrónico previo <strong>de</strong> los datos).7.5 Selección y salida <strong>de</strong> los sujetos participantes7.5.1 Criterios <strong>de</strong> selecciónCriterios <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> los sujetos incluyendo <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> criterios diagnósticos.7.5.2 Criterios <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> los sujetosCriterios <strong>de</strong> inadmisibilidad <strong>de</strong> los sujetos para su inclusión en el protocoloincluyendo <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> criterios diagnósticos.7.5.3 Criterios <strong>de</strong> salidaCriterios/procedimiento <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los sujetos, especificando:256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!