11.07.2015 Views

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

Libro Academia Nacional de Medicina CONSENSO 2010-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Los estudios preclínicos establezcan la actividad farmacológica <strong>de</strong>l medicamentoy <strong>de</strong>terminen con precisión sus características toxicológicas.b) Los estudios clínicos se realicen con participantes voluntarios en avanzadoestado <strong>de</strong> la enfermedad particular <strong>de</strong> que se trate, que no respondan aningún otro tratamiento disponible y para los cuales el nuevo medicamentopueda ser <strong>de</strong> beneficio terapéutico.c) Los estudios clínicos no representen costo alguno para los pacientes.Artículo 32. En tratamientos <strong>de</strong> emergencia tales que impliquen un severoriesgo <strong>de</strong> vida, y cuando se consi<strong>de</strong>re necesario administrar medicamentosen procesos <strong>de</strong> investigación, o bien medicamentos autorizados en dosis yvías <strong>de</strong> administración diferentes a las autorizadas, el médico <strong>de</strong>berá requerircon antelación, la aprobación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Ética y <strong>de</strong>l Comité Científico,como así también el consentimiento escrito <strong>de</strong>l paciente o <strong>de</strong> su representantelegal, o <strong>de</strong> su pariente más próximo, salvo que este requerimientoresulte manifiestamente imposible <strong>de</strong> cumplimentar.Los comités serán informados <strong>de</strong> los resultados y emitirán opinión sobre larepetición <strong>de</strong>l tratamiento en el futuro, ante iguales circunstancias.En caso afirmativo, el responsable <strong>de</strong>l establecimiento o institución recabarála autorización pertinente por ante repartición responsable <strong>de</strong>l Ministerio<strong>de</strong> Salud.Capítulo III: Investigaciones sobre nuevos métodosArtículo 33. A los fines <strong>de</strong> la presente ley entién<strong>de</strong>se como investigacionessobre nuevos métodos, toda investigación científica <strong>de</strong>stinada al estudio <strong>de</strong>métodos <strong>de</strong> prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación aplicablesa seres humanos, que no consistan en productos farmacológicos (tratadosen la presente ley), trasplante <strong>de</strong> órganos y tejidos y fertilización asistida.Artículo 34. La totalidad <strong>de</strong> las investigaciones sobre nuevos métodos, requierenautorización <strong>de</strong> las reparticiones correspondientes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>Salud y su consi<strong>de</strong>ración previa por la CCIS. A tal fin resulta <strong>de</strong> aplicación elart. 24 <strong>de</strong> la presente ley con la adición <strong>de</strong>:a) Bases científicas y experimentación previa sobre animales <strong>de</strong> laboratorio.b) Toda investigación clínica previa.TÍTULO IV: ORGANIZACIONES Y AUTORIDADES DE APLICACIÓN - REGISTROPROVINCIAL DE INVESTIGACIONES EN SERES HUMANOSCapítulo I: Comités internos <strong>de</strong> los establecimientos e instituciones<strong>de</strong> salud, autorizaciones y Registro Provincial <strong>de</strong> InvestigacionesArtículo 35. A los fines <strong>de</strong> la presente ley, entién<strong>de</strong>se como institución <strong>de</strong>salud con funciones <strong>de</strong> investigación, a toda organización <strong>de</strong>l subsector público,privado o <strong>de</strong> obras sociales en las que se realice una o más <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>sprevistas en el art. 2º <strong>de</strong> la presente ley.Artículo 36. En toda institución <strong>de</strong> salud, con funciones <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>beránfuncionar en forma continua un Comité <strong>de</strong> Ética y un Comité <strong>de</strong>Investigación que serán integrados, por lo menos, con tres investigadoresacreditados <strong>de</strong> acuerdo a lo que establezca la reglamentación. El Comité <strong>de</strong>215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!