12.07.2015 Views

ACUERDO 592web

ACUERDO 592web

ACUERDO 592web

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bloque II. La importancia del juego limpioCompetencia que se favorece: Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejosAprendizajes esperadosContenidos• Identifica el móvil del juego parareconocer sus implicaciones y mejorar sudesempeño.• Emplea diferentes roles de participaciónpara entender sus responsabilidades y losretos que el juego requiere.• Muestra compromiso consigo mismoy con los demás al participar en lasactividades físicas para favorecer el juegolimpio.Modificando el áreaReconocimiento de juegos modificados y su vínculo con la variabilidad.Los desafíos al participar en juegos modificados.¿Cómo puedo complejizar un juego?Los participantes y sus interaccionesParticipación en juegos en los que vivencie los diferentes roles en los que se puededesenvolver (compañero y/o adversario).¿Quiénes participan y cómo se relacionan?Los valores en el juegoPromoción de valores mediante las actividades físicas.Acuerdos para la sana convivencia y la integración con sus compañeros.Jugar y cooperar.Bloque III. Las estrategias en la iniciación deportivaCompetencia que se favorece: Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejosAprendizajes esperadosContenidos• Identifica sus posibilidades motricespara utilizarlas a partir del pensamientoestratégico en actividades de canchapropia.• Adapta sus movimientos de acuerdo conel tiempo y el espacio, como una formade poner a prueba sus capacidades.• Toma decisiones que favorecen unaparticipación grupal equilibrada,respetando la lógica interna de lasactividades.La actuación estratégica en actividades de cancha propiaInterpretación del pensamiento estratégico en juegos modificados de cancha propia.¿Cuáles fueron las dificultades que se suscitaron?¿Qué alternativas puedo proponer?Organización de un torneoParticipación en torneos deportivos en los que ponga a prueba sus capacidades.¿Qué elementos deben considerarse para la organización del torneo?¿Qué experiencias te dejó organizar un torneo?La interacción como estrategiaValoración del trabajo grupal como un medio para el desarrollo de estrategias en lainiciación deportiva.Respeto a las reglas.¿Qué debes considerar en tu participación para el logro de las estrategias?593

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!