10.12.2012 Views

M. - SHCP

M. - SHCP

M. - SHCP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[. Antecedentes<br />

En 1991, el Gobierno Federal tenía la propiedad de 3,643,750,062 acciones del capital social de Bancomer, S.A. (el "Banco"),<br />

que representaban el 78.53% del capital social pagado del mismo, de las cuales 2,366,312,625 correspondían a la Serie "A" y<br />

representaban el 51% del capital social pagado y 1,277,437,437 acciones de la Serie "B" que representaban el 27.53% del capital<br />

social pagado.<br />

El 8 de noviembre de 1991, el grupo ganador de la subasta del Banco, compró al Gobierno Federal el 51% del capital pagado del<br />

Banco en acciones Serie "A". El grupo de Consejeros Regionales de la institución bancaria renunciaron al derecho de preferencia<br />

(opción de compra) por el 27.53% del capital social pagado del Banco en acciones Serie "B" que les otorgaban el Acuerdo que<br />

establece los principios y bases del proceso de desincorporación de las sociedades nacionales de crédito, instituciones de banca<br />

múltiple y crea el Comité de Desincorporación Bancaria, y las Bases particulares para la enajenación de los títulos, propiedad<br />

del Gobierno Federal, representativos del Capital Social pagado de Bancomer, Institución de Banca Múltiple. Por lo tanto, en<br />

ejercicio de su derecho, el grupo ganador adquirió (opción de compra) únicamente el 5% del capital social pagado del Banco en<br />

acciones Serie "B"; el Gobierno Federal mantuvo el 22.53%.<br />

El 8 de noviembre de 1991, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (la "<strong>SHCP</strong>") informó al Tribunal Federal de<br />

Conciliación y Arbitraje que el Banco dejó de formar parte de las Entidades de la Administración Pública Federal. En 1993, la<br />

mencionada dependencia dio de baja la clave programático-presupuestal asignada a la entidad en el Catálogo de Dependencias y<br />

Entidades de la Administración Pública Federal.<br />

Las acciones Serie "B" que el Gobierno Federal mantenía en el Banco, se afectaron al fideicomiso F/22625-8 de Bancomer (el<br />

"Fideicomiso"), constituido el 28 de noviembre de 1991 por el Gobierno Federal (fideicomitente); este Fideicomiso tiene por<br />

objeto, entre otros, transmitir o enajenar dichas acciones conforme a las instrucciones del Gobierno Federal. Cabe mencionar que<br />

el Fideicomiso no cuenta con comité técnico.<br />

Él 26 de mayo de 1993, el Gobierno Federal cambió el 22.53% (1,045,446,004 acciones Serie "B") que mantenía del capital<br />

social pagado del Banco por 915'915,244 acciones Serie "L" (de objeto limitado) del Grupo Financiero Bancomer, S.A. de C.V.,<br />

en su carácter de controlador del Banco, las cuales fueron afectadas al Fideicomiso en sustitución de las acciones Serie "B".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!