10.12.2012 Views

M. - SHCP

M. - SHCP

M. - SHCP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9<br />

INVESTIGACIÓN SOBRE LA FACTIBILIDAD DE REALIZAR LA TOTALIDAD DE LA COLOCACIÓN DE<br />

LAS ACCIONES DE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, S.A. DE c.v. A TRAVÉS DE UNA<br />

CASA DE BOLSA MEXICANA<br />

En términos de lo dispuesto por los artículos 8 y 23 del Reglamento de la Ley de<br />

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se advierte la<br />

inexistencia de oferta nacional para la prestación de los servicios, conforme al<br />

siguiente análisis:<br />

tj Necesidad de llevar a cabo una colocación de acciones internacional<br />

En los últimos años el mercado nacional ha registrado una importante disminución en<br />

el número de colocaciones que en él se hacen. Las colocaciones que se han hecho<br />

solamente en México han sido relativamente pequeñas y en las que se han hecho<br />

ofertas en México y en el extranjero la mayor parte ha sido absorbida por<br />

inversionistas internacionales. El caso más dramático es el de Grupo Aeroportuario<br />

del Sureste, S.A. de C.V. (ASUR), oferta en la cual menos del 8% de la colocación se<br />

hizo en México, aun cuando esta emisión fue de sólo 335 millones de dólares (33%<br />

del valor actual del paquete de acciones que se pretende colocar), esta información<br />

fue proporcionada por el agente colocador de estas acciones.<br />

Debido a lo anterior, colocar el paquete de acciones del capital social de Grupo<br />

Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. (las "Acciones") en el mercado mexicano<br />

resultaría muy difícil y, de ser posible, provocaría una disminución en el precio de<br />

venta de las Acciones dada la incapacidad del mercado para absorber la oferta<br />

adicional, con la consecuente disminución en el ingreso neto para el Gobierno<br />

Federal.<br />

Es importante también señalar que si bien los inversionistas extranjeros podrían<br />

proveer la liquidez necesaria para realizar dicha oferta en el mercado de valores<br />

mexicano, existe un impedimento jurídico para ofrecer ó mercadear estos títulos en<br />

los Estados Unidos de América ("Estados Unidos") para su venta en la Bolsa<br />

Mexicana de Valores. Por lo anterior resulta difícil aprovechar la demanda externa por<br />

estos títulos en el mercado de valores nacional.<br />

Asimismo es importante notar que el promedio diario del valor intercambiado de las<br />

Acciones en el mercado mexicano de valores es de alrededor de 125 millones de<br />

pesos para los últimos seis meses. El valor de mercado del paquete de las Acciones<br />

del Gobierno Federal es de alrededor de 9,200 millones de pesos al día de hoy, lo que<br />

índica que la oferta de estas Acciones difícilmente sería asimilada por el mercado ya<br />

que representa más de 70 días de operación.<br />

Por lo anterior se considera que una oferta del monto total de la posición del Gobierno<br />

Federal no podría ser asimilada por el mercado nacional por lo que no representa la<br />

opción que maximizaría el valor de venta de las Acciones.<br />

2) Recomendación para Realizar una Invitación Internacional a cuando menos<br />

tres personas.<br />

Para vender las Acciones en las mejores condiciones se requiere ampliar el universo<br />

de potenciales compradores, para lo cual es necesario incluir inversionistas<br />

internacionales, la mayoría de los cuales operan en el mercado norteamericano. Para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!