10.12.2012 Views

M. - SHCP

M. - SHCP

M. - SHCP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECRHARIA<br />

DE<br />

HACIENS» Y CBFPn-Q PUBLICO<br />

COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS<br />

SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 04/2002<br />

19 DE ABRIL DE 2002<br />

Inciso D de su Reglamento, que se acrediten claramente los criterios de economía, eficacia,<br />

imparcialidad y honradez a que se refiere el pán-afo tercero del Artículo 134 Constitucional y el párrafo<br />

segundo del Artículo 40 de la Ley ya mencionada, que en el servicio que se propone contratar se pacte<br />

lo establecido en el párrafo primero del Artículo 44 de la Ley, de no ser así se señalen cuáles son las<br />

causas que lo Impiden, que se presenten los criterios para la selección de los agentes a invitar en el<br />

procedimiento que se propone, que se informe a este Órgano Colegiado, cuáles son los criterios de<br />

evaluación de las propuestas técnicas y económicas a establecerse en las bases de la invitación, asi<br />

como la forma de pago y el procedimiento de penalización en caso de atraso, que se desarrolle un<br />

modelo de contrato, a efecto de que sea agregado en la bases de la invitación. Solicitando a la Dra.<br />

Silvia Rocha Torres Representante de la Dirección General de Crédito Público, diera respuesta a estas<br />

sugerencias. '•<br />

La Dra. Silvia Rocha Torres Representante de la Dirección General de Crédito Público, comentó que<br />

muchas de estas sugerencias del Órgano Interno de Control, serán informadas en sesiones posteriores<br />

de este Comité, porque van a estar ubicadas en las bases de invitación y en el modelo de contrato que<br />

se va a elaborar, por ejemplo se tiene algunas de ellas, como son los criterios de evaluación para las<br />

propuestas técnicas y económicas, el desarrollo del modelo de contrato y los criterios para la selección<br />

del servicio, éso se puede informar, y una vez que sea aprobado se procederá a incorporaria en la<br />

documentación que se elabore para este caso. También hay otros que ya fueron analizados en las<br />

Sesiones anteriores de este Comité, se tiene inclusive el oficio de la Secretaria de Contraloría y<br />

Desarrollo Administrativo en el que se dice que estos puntos ya fueron atendidos, por ejemplo los<br />

referidos a que si ya se aclararon los criterios de economía, eficiencia, imparcialidad y honradez del<br />

Artículo 134 Constitucional y si se están cumpliendo los requisitos establecidos en el Reglamento,<br />

como: cuál es el precio, cuál es la distribución del producto, y demás. Hay dos que quisiera comentar,<br />

señalo, el primero es respecto a que se presente la justificación únicamente con el caso que nos .<br />

ocupa, no sé si se refiere a que estamos citando los antecedentes de las Sesiones anteriores o a<br />

algunas precisiones de cuales son algunos de los procedimientos de la venta de las acciones, si se<br />

refiere a los antecedentes de las Sesiones anteriores, creemos que sí es importante marcados, porque<br />

este asunto que se ha estado presentando varias veces y como primer antecedente, tenemos que se<br />

había dicho que en este .Comité nada más se iba a tomar nota, independientemente de eso se<br />

analizaron cada una de las observaciones que en su momento se habían hecho por él Órgano Interno<br />

'de Control, por eso se,consideró presentar estos antecedentes, el segundo punto que quisiera<br />

comentar es el que se refiere a que el contrato se pacte a precio fijo, ya se había conientado que eso<br />

no era posible, porque esto dependía del mecanismo de ingreso neto, también de la practica que<br />

utilizaban los agentes colocadores para la colocación de las acciones y la participación de los propios<br />

]<br />

inversionistas en la compra de las acciones. •.<br />

\<br />

La C.P. Aída Amanda Córdova Chávez Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaria de<br />

Hacienda y Crédito Público, comentó que estaba de acuerdo en la información que ofreció presentar la<br />

Representante de la Dirección General de Crédito Público, en cuanto a la justificación lo que se sugiere<br />

es que si se trata de dos contratos diferentes se tenga una justificación para cada caso, en lo que se<br />

refiere a precio fijo, no sabemos si se pudiera establecer algún porcentaje sobre la venta de las<br />

acciones. • • ••<br />

^<br />

''"^<br />

I<br />

La Representante de la Dirección General de Crédito Público comentó a lo señalado por la Contralora, j '<br />

que sería muy difícil, se tiene el porcentaje de las acciones que se van a vender que es un 49% de las ''\<br />

acciones, pero va a depender del lugar donde se coloquen, que puede ser en México, Estados Unido^<br />

!\ o Europa, dependiendo de lo que va a hacer el agente colocador. ; :—<br />

• La Titular del Órgano Interno de Control en esta Secretaria, comentó que el precio es muy importante<br />

, en los criterios de asignación, y se precisa saber cuales son los criterios bajo los cuales se van a \<br />

asignar, sabemos de algunos que estuve comentado con el Director General de Crédito Público, y esa&v.>A<br />

^<br />

/<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!