10.12.2012 Views

M. - SHCP

M. - SHCP

M. - SHCP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TLy<br />

SECRETARIA .<br />

DE<br />

HAaENDA Y CRÉDITO PUBLICO<br />

SUBSECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO<br />

DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO<br />

Invitación No. I.T.P.I.- DGCP.- 01/2002<br />

5.2. Las instituciones financieras invitadas que deseen participar en este proceso, deberán<br />

presentar en el acto de presentación de propuestas poder protocolizado ante fedatario<br />

público en México, del cual se desprenda que el representante o los representantes<br />

cuentan con facultades suficientes para obligar a la Institución Participante. Asimismo,<br />

se deberá presentar un escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir<br />

verdad, que cuenta con facultades suficientes para suscribir a nombre de su<br />

representada la propuesta correspondiente, conforme al formato del anexo 2,<br />

acompañando copia simple de la Identificación del representante legal, y su original<br />

para cotejo.<br />

5.3. El representante de la Institución Participante que asista al acto de presentación y<br />

apertura de proposiciones, en caso de no ser el mismo firmante a que se refiere el<br />

numeral 5.2, deberá acreditar su personalidad presentando adicionalmente al poder<br />

protocolizado en México referido en el mencionado numeral 5.2, una carta poder<br />

(simple), así como original y copia simple de su identificación oficial vigente con<br />

fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla o cédula profesional) en el formato<br />

que se acompaña como anexo 3. La falta de presentación de esta identificación no<br />

será motivo de desechamiento de la propuesta, sin embargo, la persona que no<br />

presente identificación sólo podrá participar en el acto en calidad de oyente.<br />

5.4 Las Instituciones Participantes, deberán presentar en el acto de presentación de<br />

propuestas una carta en la que manifiesten lo siguiente:<br />

5.4.1 Bajo protesta de decir verdad, que no se encuentran en ninguno de los supuestos<br />

del artículo 50 de la Ley, y del artículo 8 fracción XX de la ley Federal de<br />

Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.<br />

5.4.2 Bajo protesta de decir verdad:<br />

a) Que los procesos de ofertas de acciones en las cuales participan<br />

actualmente las Instituciones Participantes o sus respectivas entidades<br />

afiliadas, no afectan adversamente o generan conflicto de interés respecto<br />

de su participación en la Oferta de Acciones.<br />

Para los efectos de este inciso a), se entenderá que existe un conflicto de<br />

interés cuando la Institución Participante o sus entidades afiliadas: (i) tengan<br />

un litigio pendiente en contra de BBVA Bancomer q sus subsidiarias; y/o (ii)<br />

pretendan realizar una emisión de acciones o instrumentos de deuda<br />

subordinada de las entidades afiliadas en México de la institución<br />

icipante durante los tres meses anteriores o posteriores a la fecha en la<br />

^ realice la enajenación de las Acciones BBVA Bancomer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!