09.05.2013 Views

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7<br />

Diapositiva 10<br />

Definición<br />

Límites Operativos: Criterios que son más rigurosos que los límites críticos y que son utilizados por un operador<br />

para reducir el riesgo de una desviación.<br />

Pueden seleccionarse límites operacionales por diversas razones:<br />

100<br />

• Cuestiones de calidad (p.ej., las temperaturas de cocción altas pueden mejorar el desarrollo del sabor<br />

o controlar organismos que puedan causar deterioro);<br />

• Para evitar la desviación de un Límite Critico, los procesadores establecen a menudo un Límite<br />

Operativo que es más riguroso que el Límite Crítico. Por ejemplo, un procesador puede fijar un<br />

Límite Operativo de temperatura de cocción más alto que el Límite Crítico de HACCP. Si el<br />

monitoreo indica que las temperaturas han caído por debajo del Límite Operativo el procesador<br />

tendrá tiempo suficiente para iniciar un Ajuste en el Proceso para evitar una desviación del Límite<br />

Crítico;<br />

• Para justificar la variabilidad normal (p.ej., una freidora con una variabilidad de 5⁰F debe fijarse a por<br />

lo menos 5⁰F arriba del límite crítico para evitar una violación al mismo).<br />

La Diapositiva 11 ilustra varios puntos importantes:<br />

• Límites Operativos y ajustes en el proceso,<br />

• Límites críticos y acciones correctivas y<br />

• La importancia del tamaño de un lote<br />

En este ejemplo de procedimiento de cocción, se ha fijado un límite operativo de 200⁰F y un límite crítico de<br />

190⁰F. En algún momento los procesadores harán un ajuste en el proceso en el rango de 10⁰F que existe<br />

entre estos dos puntos a fin de volver a subir la temperatura de cocción arriba de 200⁰F. Debido a que se<br />

realiza un ajuste antes de que la temperatura descienda abajo de los 190⁰F no se requiere registrar ninguna<br />

acción correctiva. Sin embargo, si no se realiza un ajuste sino hasta que la temperatura haya descendido por<br />

debajo del límite crítico, tal como se muestra en la Diapositiva 11, deberán tomarse acciones correctivas y<br />

agregar el reporte respectivo en el archivo de registros de HACCP (se discutirá el tema de acciones correctivas<br />

y registros en los capítulos posteriores).<br />

Cuando una acción correctiva se hace necesaria, los procesadores deben ser capaces de identificar y separar<br />

los lotes afectados. Si el tamaño de los lotes es grande (Figura 1), es posible que sea necesario separar grandes<br />

cantidades del producto y tomar acciones correctivas a pesar de que solo se haya producido una cantidad<br />

pequeña del producto cuando se excedieron los límites críticos. El tamaño del lote también se relaciona con la<br />

trazabilidad y retiros de producto efectivos. Codificar la producción en lotes pequeños (Figura 2) significa que<br />

habrá una menor cantidad del producto comprometida cuando se violan los límites críticos. Por lo tanto, los<br />

procesadores deben cambiar los códigos frecuentemente y armonizar la frecuencia de monitoreo con los<br />

códigos cambiados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!