09.05.2013 Views

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Buenas Prácticas de Manufactura Actuales (21 CFR 123.5)<br />

La Norma de HACCP para Mariscos y Pescados<br />

La norma de Buenas Prácticas de Manufactura actuales (BPM actuales) de la FDA que se encuentran en el<br />

Título 21 del CFR Parte 110, explica las condiciones y prácticas que la industria de alimentos debe de seguir<br />

para procesar alimentos inocuos y bajo condiciones sanitarias (Diapositiva 9). La norma es amplia e incluye a<br />

todos los alimentos, incluyendo los pescados y productos pesqueros. Los requerimientos regulatorios de la<br />

norma son la base para determinar si las instalaciones, métodos, prácticas y controles usados para procesar<br />

estos productos son inocuos y si los productos han sido procesados bajo condiciones sanitarias.<br />

Diapositiva 9<br />

Buenas Prácticas de Manufactura Actuales:<br />

• Regulaciones encontradas en el Título 21, Parte 110 del Código de Regulaciones Federales<br />

• Prácticas apropiadas para la manipulación inocua y sanitaria de todos los alimentos<br />

La norma de HACCP de mariscos y pescados complementa a las BPM actuales, al requerir a los procesadores<br />

de mariscos y pescados que monitoreen y documenten los resultados del monitoreo de las ocho áreas claves<br />

de saneamiento derivadas de las BPM.<br />

El Plan de HACCP 123.6<br />

Análisis de Peligros 123.6(a)<br />

La norma requiere que cada procesador realice un análisis de peligros (Diapositiva 10).<br />

Existen dos pasos principales en el análisis de peligros:<br />

1) Determinar si existen peligros que tienen probabilidades razonables de ocurrir<br />

2) Identificar medidas de control para controlar los peligros identificados<br />

Diapositiva 10<br />

Análisis de Peligros 123.6(a)<br />

Cada procesador debe realizar, o mandar a realizar, un análisis de peligros<br />

Nota<br />

En la Parte 123.6 (a), la norma<br />

hace referencia al termino<br />

"medida preventiva". Luego de la<br />

publicación de la norma, el<br />

término "medida preventiva" fue<br />

sustituido por el término actual<br />

"medida de control."<br />

Los procesadores deben considerar los peligros que son introducidos tanto dentro como fuera de la planta<br />

procesadora y deben considerar los peligros que afectan la inocuidad alimentaria antes, durante o después de<br />

la cosecha o transporte. Esto significa, que si usted es un procesador primario, además de considerar los<br />

peligros bajo su control, debe considerar todos los peligros asociados a su producto, que pueden ocurrir antes<br />

de la recepción. Un procesador secundario es responsable de considerar los peligros que puedan ocurrir en<br />

tránsito, así como los peligros dentro de la planta procesadora.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!