09.05.2013 Views

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice 1<br />

posibilidades razonables que éste ocurrirá en el tipo particular de pescado o producto de la<br />

pesca que está siendo procesado en la ausencia de estos controles<br />

(b) El plan de HACCP. Cada procesador debe tener e implementar un plan de HACCP por<br />

escrito, cada vez que el análisis de peligros revele uno o más peligros que afecten la inocuidad<br />

alimentaria y que tengan probabilidades razonables de ocurrir, tal como se describe en el<br />

párrafo (a) de esta sección. Un plan de HACCP debe de ser específico para:<br />

(1) Cada lugar donde se procesen pescados y productos de la pesca por dicho procesador; y<br />

(2) Cada tipo de pescado y producto de la pesca procesado por el procesador. El plan puede<br />

agrupar tipos de pescado y productos de la pesca o agrupar tipos de métodos de<br />

producción si los peligros para la inocuidad alimentaria, puntos críticos de control, limites<br />

críticos y los procedimientos que requieren ser identificados e implementados como se<br />

explica en el párrafo (c) de esta sección, son idénticos para todos los pescados y productos<br />

de la pesca que han sido agrupados o para los métodos de producción que han sido<br />

agrupados<br />

(c) Los contenidos del plan de HACCP. El plan de HACCP, como mínimo, debe:<br />

(1) Enumerar los peligros que afectan la inocuidad de los alimentos que tienen<br />

probabilidades razonables de ocurrir, al identificarse de acuerdo al párrafo (a) de esta<br />

sección, y que deben ser controlados para cada pescado y producto de la pesca. Se debe<br />

prestar atención si cualquiera de los peligros para la inocuidad alimentaria tienen<br />

probabilidades razonables de ocurrir, por causa de:<br />

(i) Toxinas naturales;<br />

(ii) Contaminación microbiológica;<br />

(iii) Contaminación química;<br />

(iv) Pesticidas;<br />

(v) Residuos de drogas;<br />

(vi) Descomposición en especies formadoras de toxina escombroidea o cualquier otra<br />

especie, en la cual un peligro para la inocuidad alimentaria ha sido asociado con la<br />

descomposición;<br />

(vii) Parásitos, en caso que el procesador tenga conocimiento o crea saber que el<br />

pescado o producto de la pesca portador del parásito será consumido sin haber pasado<br />

por un proceso capaz de matar los parásitos, o cuando el procesador represente,<br />

etiquete o tenga intenciones que el producto sea consumido de esta manera;<br />

(viii) Uso no aprobado de aditivos de alimentos o colorantes directos o indirectos; y<br />

(ix) Peligros físicos;<br />

(2) Enumerar los puntos críticos de control para cada uno de los peligros para la inocuidad<br />

alimentaria identificados, incluyendo, según corresponda:<br />

(i) Los puntos críticos de control diseñados para controlar los peligros que afectan la<br />

inocuidad alimentaria, que pueden ser introducidos por el ambiente de la planta de<br />

procesamiento; y<br />

(ii) Puntos críticos de control diseñados para controlar los peligros de la inocuidad<br />

alimentaria introducidos fuera del ambiente de la planta procesadora, incluyendo los<br />

peligros de inocuidad alimentaria que ocurren antes, durante y después de la cosecha;<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!