09.05.2013 Views

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

Capítulo 4<br />

Diapositiva 9<br />

Para un crecimiento favorable las bacterias necesitan:<br />

• Alimentos (nutrientes provenientes de los mariscos y pescados)<br />

• Agua (humedad en los mariscos y pescados)<br />

• Temperatura apropiada<br />

• Aire, mínima cantidad de aire o ausencia de aire (oxígeno reducido)<br />

Peligros Bacterianos – Formadores de Esporas y No Formadores de Esporas<br />

Los peligros bacterianos, se pueden agrupar en formadores de esporas y no formadores de esporas.<br />

Ciertos tipos de bacterias (por ejemplo., Clostridium spp. y Bacillus spp.) atraviesan un estado latente en su ciclo<br />

de vida, llamado espora. Cuando una bacteria se encuentra en forma de espora, es muy resistente a las<br />

sustancias químicas, al calor y a otros tratamientos que normalmente serían letales para una bacteria no<br />

formadora de esporas. Debido a que las esporas se encuentran en un estado latente o inactivo, no son<br />

peligrosas siempre y cuando se mantengan como esporas. Desafortunadamente, si estas esporas sobreviven<br />

alguna etapa del proceso de producción, diseñado para eliminar bacterias no formadoras de esporas, estas<br />

pueden germinar, reproducirse y convertirse en un peligro para el alimento. Cuando las bacterias formadoras<br />

de esporas son un peligro en el producto, las etapas del proceso utilizadas para su control, son a menudo<br />

mucho más rigurosas que aquellas que se necesitarían para controlar a las no formadores de esporas<br />

(Diapositiva 10).<br />

Diapositiva 10<br />

Grupos de Peligros Bacterianos:<br />

• Bacterias Formadoras de Esporas<br />

– Clostridium botulinum<br />

– Bacillus cereus<br />

– Clostridium perfringens<br />

• Bacterias No Formadoras de Esporas<br />

– Listeria monocytogenes<br />

– Salmonella spp. (p.ej., S. typhimurium, S. enteriditis)<br />

– Shigella spp. (p.ej., S. dysenteriae)<br />

–Staphylococcus aureus patogénico<br />

– Vibrio spp. (p.ej., V. cholerae, V. parahaemolyticus, V. vulnificus)<br />

– Otros (Campylobacter jejuni, Yersina enterocolitica, Shigella spp. y Escherichia coli)<br />

Slide 10<br />

La siguiente lista de bacterias patógenas potenciales de origen alimentario, incluyen a aquellas que "tienen más<br />

probabilidades de estar presentes" en mariscos y pescados, sin embargo, este listado no las incluye a todas.<br />

Los patógenos emergentes pueden ser incorporados a la lista, a medida que pasa el tiempo, en base a la<br />

experiencia y descubrimientos.<br />

Clostridium botulinum (Formador de esporas)<br />

Clostridium botulinum se encuentra en el medio ambiente y ha sido aislado de la tierra, agua, vegetales, carnes,<br />

productos lácteos, sedimentos del mar, el tracto intestinal de pescados y de las agallas y vísceras de cangrejos y<br />

otros moluscos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!