09.05.2013 Views

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diapositiva 16<br />

Paso 5:<br />

Identificar Medidas de Control para cada peligro significativo.<br />

Diapositiva 17<br />

Las medidas de control se pueden utilizar para:<br />

• Prevenir un peligro que afecta la inocuidad de los alimentos<br />

• Eliminar un peligro que afecta la inocuidad de los alimentos, o<br />

• Reducir un peligro que afecta la inocuidad de los alimentos a niveles aceptables.<br />

Principio 1: Análisis de Peligros<br />

Se pueden utilizar diferentes medidas de control para controlar a los peligros biológicos como las bacterias<br />

patogénicas, virus y parásitos (Diapositiva 18).<br />

Diapositiva 18<br />

Medidas de Control para los Peligros Biológicos (bacterias, virus, parásitos)<br />

Bacterias<br />

1) Controles de Tiempo y Temperatura<br />

2) Calentamiento y Cocción<br />

3) Congelamiento<br />

4) Fermentación y/o control de pH<br />

5) Sal u otros conservantes<br />

6) Secado<br />

7) Control de las fuentes de origen<br />

8) Otros procesos (p.ej., presión hidrostática alta e irradiación)<br />

Virus<br />

1) Cocción<br />

2) Control de las fuentes<br />

Parásitos<br />

1) Cocción<br />

2) Congelamiento<br />

Las medidas de control para las bacterias patógenas pueden incluir:<br />

1) Controles de tiempo y temperatura: control apropiado de refrigeración y tiempo de almacenamiento<br />

para minimizar o prevenir el crecimiento de bacterias patógenas.<br />

2) Procesos de calentamiento y cocción para eliminar (matar) las bacterias patógenas.<br />

3) Congelamiento para prevenir el crecimiento de las bacterias patógenas.<br />

4) Fermentación y/o controles de pH para asegurar que los alimentos son lo suficientemente ácidos<br />

para prevenir el crecimiento de bacterias patógenas.<br />

5) Adición de sal u otros conservantes para prevenir el crecimiento de bacterias patógenas.<br />

6) Secar para garantizar que se ha removido suficiente agua del alimento para prevenir el crecimiento de<br />

bacterias patógenas.<br />

7) Control de las fuentes de origen o comprar las materias primas de fuentes aceptables para reducir el<br />

riesgo de bacterias patógenas a niveles aceptables.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!