09.05.2013 Views

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

the National Sea Grant Library - University of Rhode Island

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diapositiva 30<br />

Peligros que Afectan la Inocuidad de Mariscos y Pescados<br />

Control de escombrotoxinas potenciales en mariscos y pescados:<br />

• Controles de temperatura desde el momento de captura o cosecha a través del procesamiento, almacenamiento y la distribución<br />

del producto<br />

Químicos Adicionados Intencionalmente – Químicos Adicionados o Ingredientes<br />

Los químicos adicionados intencionalmente incluyen varios compuestos o ingredientes que son aprobados o<br />

reconocidos para su uso en productos de mariscos y pescados o sus procesos, pero deben de ser usados de<br />

manera apropiada o específica basándose en las buenas prácticas de manufactura, límites regulatorios y/o<br />

asesoramiento de expertos. De la misma manera, éstos deben de cumplir con los estándares de grado<br />

alimenticio establecidos o las guías que aseguran la composición inocua y sus fuentes. El uso inapropiado o el<br />

uso de los compuestos de fuentes inapropiadas, puede resultar en la presencia de peligros de mariscos y<br />

pescados que pueden causar intoxicaciones, reacciones de tipo alérgico o intolerancias al alimento. Algunos<br />

de los químicos adicionados intencionalmente a mariscos y pescados, incluyen los aditivos de alimentos para<br />

preservar o ayudar al proceso de producción, aditivos nutricionales, y colorantes (Diapositiva 31).<br />

Diapositiva 31<br />

Químicos adicionados intencionalmente<br />

• Ingredientes adicionados directamente (límites permitidos bajo las BPM)<br />

– Conservantes (p.ej., nitritos y agentes de sulfitación (sulfitos)<br />

– Aditivos nutricionales (p.ej., niacina)<br />

– Colorantes1<br />

Los aditivos de alimentos y colorantes se usan en muchos pescados y productos de la pesca, incluyendo su<br />

uso por los pescadores y acuicultores. Muchos aditivos son aceptables en estos productos, cuando son usados<br />

de conformidad con las BPM y los límites establecidos. Otros aditivos no son permitidos en pescados o<br />

productos de la pesca. Antes de ocupar un aditivo de alimentos, el procesador debe de familiarizarse con las<br />

limitaciones legales aplicables con respecto a su uso. El procesador debe de tener cuidado con aquellos<br />

aditivos que producen reacciones de tipo alérgico o que están relacionados con consecuencias adversas a la<br />

salud si no son utilizados adecuadamente. Estas reacciones pueden ser severas (p.ej., choque anafiláctico<br />

inducido por sulfitos o colorantes amarillos # 5 y 6 pueden llegar a ser fatales). El uso de los colorantes que<br />

son permitidos debe de ser controlado cuidadosamente para garantizar que estos se mantienen en los límites<br />

establecidos. La declaración correcta de los aditivos de alimentos y colorantes en la etiqueta del producto es<br />

un requisito legal.<br />

Ciertos aditivos de alimentos y colorantes pueden causar reacciones de tipo alérgicas (intolerancia a los<br />

alimentos) a los consumidores. Ejemplos de estos aditivos de alimentos y colorantes que se utilizan en los<br />

pescados y productos de la pesca incluyen, los agentes de sulfitación y el colorante FD&C Amarillo # 5. Los<br />

agentes de sulfitación (sulfitos) se ocupan mayormente en el manejo de camarones y langostas en el barco<br />

para prevenir la formación de las "manchas negras". A veces son utilizados por los procesadores de pulpo<br />

cocido, como un antioxidante para retener el color rojo de la piel del pulpo. El FD&C Amarillo #5 se utiliza<br />

durante el procesamiento en planta. Estos aditivos alimenticios y colorantes son permitidos para su uso en los<br />

alimentos, bajo ciertas restricciones, pero su presencia debe de ser declarada en la etiqueta. Esta declaración<br />

en la etiqueta es particularmente importante para los individuos sensibles.<br />

El uso de otros aditivos de alimentos y colorantes en alimentos está prohibido, ya que la FDA ha<br />

determinado que estos presentan un riesgo potencial a la salud pública. Ejemplos de estos aditivos de<br />

alimentos y colorantes incluyen el safrol y el FD&C Rojo #4.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!