12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114<br />

Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas SINCHI<br />

con las especies Achapo, Caoba y Roble, en una área de 20000 m 2 , a los 24 años se obtiene un volumen de<br />

90 m 3 . Esta especie a esta edad presenta el 50% de sus individuos en clases de diámetros superiores a 50<br />

cm. En la tabla 45 se registra este comportamiento del Abarco por clases diamétricas. El Abarco, registra a<br />

los 24 años un volumen promedio por árbol de 2,3220 m 3 , que le permite a los agricultores de la región que<br />

establecen entre 48 y 72 individuos asociados a otras cuatro o cinco especies forestales, obtener volúmenes<br />

por hectárea entre 111.5 m 3 y 167.2 m 3 .<br />

Tabla 44. Diámetro normal de especies forestales en enriquecimiento forestal para edades entre 14 y 24<br />

años<br />

Especie / Edad<br />

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24<br />

Diámetro normal (en cm)<br />

Abarco 30,9 32,4 33,8 35,6 37,4 37,8 41,0 42,6 44,1 45,7 47,5<br />

Achapo 17,8 18,6 18,8 19,7 20,1 21,1 22,2 23,0 23,6 24,3 23,8<br />

Caoba 6,3 6,5 6,6 6,9 7,1 7,4 7,5 7,8 7,9 8,6 9,0<br />

Roble 12,3 12,8 13,2 13,6 13,9 14,4 14,8 15,2 15,9 16,5 16,9<br />

Fuente: Información de seguimiento de ensayos en la Estación Experimental I. Sinchi<br />

Tabla 45. Comportamiento del Abarco por clases diamétricas en sistema de enriquecimiento forestal, a<br />

los 24 años de establecimiento en la Estación Experimental<br />

Clase diamétrica Número de árboles Volumen (m 3 ) % de árboles en cada clase<br />

Clase 0 - 10 2 0,2034 5,1<br />

Clase 20 - 30 5 2,0172 12,8<br />

Clase 30 - 40 5 5,8259 12,8<br />

Clase 40 - 50 7 14,3077 17,9<br />

Clase 50 - 60 12 34,0974 30,8<br />

Clase 60 - 70 6 22,7766 15,4<br />

Clase 70 - 80 2 11,3321 5,1<br />

Total 39 90,5603 100<br />

Además de los ensayos de Quince especies y enriquecimiento forestal, en la Estación Experimental, se<br />

miden y analizan las especies forestales en los ensayos Indígenas I, Indígenas II; Caldera, Bascula, Meliáceas,<br />

Silvopastoril y Arboretum. En general de la evaluación desde hace 24 años de especies forestales se destacan:<br />

Abarco, Achapo, Pavito, Roble, Milpo, Macano, Zapato, Acacio, Cuyubí (Minguartia guianensis Aublet), Carapa<br />

(Carapa guianensis Aubl.), Brasil (Aspidosperma aff.verruculosum Muell.Arg), Caruto (Genipa americana L.),<br />

Paloarco (Tabebuia serratifolia (Valh), Vochysia (Vochysia ferruginea Mart.), Bálsamo (Myroxylum bálsamo<br />

(L.) Harms), Cedromacho (Pachira quinata (Jacq.)Dugand), Guacamayo (Apuleia molaris Spruce ex. Benth),<br />

Amarillo (Centrolobium paraense Tul.var orinocense Benth.) las cuales, se han establecido desde 1995 en<br />

sistemas productivos sostenibles en fincas de agricultores.<br />

Estas especies en proceso de investigación por el Instituto Sinchi, son utilizadas por los agricultores en<br />

sus construcciones locales y como postes para cercas. Se destaca para cercas las especies nativas Cuyubí<br />

y Macano. Para construcciones el Achapo, Paloarco y Milpo. Además el Achapo y el Milpo se utilizan en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!