12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

Grupo Familia Especie Nombres comunes<br />

Aves Falconidae Falco deiroleucus Halcón colorado<br />

Mamíferos Emballonuridae Diclidurus ingens Murciélago blanco del Putumayo<br />

Reptiles Boidae Eunectes murinus<br />

Anaconda, güio negro, güio de agua,<br />

sucurí<br />

Reptiles Pelomedusidae Podocnemis sextuberculata Cupiso<br />

Las categorías aquí presentadas se definen de la siguiente forma:<br />

En Peligro Crítico (CR): Un taxón está “En Peligro Crítico” cuando enfrenta un riesgo extremadamente<br />

alto de extinción en estado silvestre en el futuro inmediato.<br />

En Peligro (EN): Un taxón está “En Peligro” cuando no estando en “En Peligro Crítico”, enfrenta un alto<br />

riesgo de extinción o deterioro poblacional en estado silvestre en el futuro cercano.<br />

Vulnerable (VU): Un taxón está en la categoría de “Vulnerable” cuando la mejor evidencia disponible<br />

indica que enfrenta un moderado riesgo de extinción o deterioro poblacional a mediano plazo.<br />

Casi Amenazado (NT): Un tazón está en la categoría de “Casi Amenazado”, cuando ha sido evaluado según<br />

los criterios y no satisface los criterios para las categorías “En Peligro Crítico”, “En Peligro” o “Vulnerable”,<br />

o podría entrar en dicha categoría en un futuro cercano.<br />

Preocupación Menor (LC): Un tazón está en la categoría de “Preocupación Menor” cuando habiendo sido<br />

evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías arriba expuestas.<br />

Datos Insuficientes (DD): Un tazón está en la categoría “Datos Insuficientes” cuando la información<br />

disponible es inadecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción, con base<br />

en la distribución y/o el estado de la población.<br />

Los criterios usados para asignar una categoría a un taxón son: A. Rápida reducción en tamaño poblacional;<br />

B. Areal (expresado como extensión de presencia o como área de ocupación) pequeño, fragmentado, en<br />

disminución o fluctuante; C. Población pequeña y en disminución; D. Población o areal muy pequeño; E.<br />

análisis de viabilidad poblacional.<br />

Fuente:<br />

Castaño-Mora, O. V. (Ed). 2002. Libro Rojo de reptiles de Colombia. Serie Libro Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional<br />

de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente, Conservación Internacional-Colombia. Bogotá, Colombia.<br />

Mojica, J. I., C. Castellanos, S. Usma y R. Álvarez (Eds.). 2002. Libro Rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. Serie Libro Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de<br />

Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.<br />

Renjifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Catan y B. López-Lanús (Eds.). 2002. Libro rojos de aves de Colombia. Serie Libro Rojos de Especies Amenazadas de<br />

Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.<br />

Rodríguez–M., J. V., M. Alberico, F. Trujillo y J. Jorgenson (Eds.). 2006. Libro Rojo de los Mamíferos de Colombia. Serie Libro Rojos de Especies Amenazadas de Colombia.<br />

Conservación Internacional Colombia y Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, Colombia. 433 pp<br />

Rueda-Almonacid, J. V., J. D. Lynch y A. Amézquita (Eds.). 2004. Libro rojos de anfibios de Colombia. Serie Libro Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Conservación<br />

Internacional Colombia, Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!