12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

• Ecosistemas de la cuenca del Orinoco colombiano. (Rodríguez et. al., 2004),<br />

• Prioridades de conservación biológica para Colombia. (Fandiño-Lozano, M. & W. Van Wyngaarden,<br />

2005).<br />

• Colombia un país irrepetible. Introducción a los ecosistemas tropicales. Márquez y Pérez (2003).<br />

• Mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia a escala 1:500.000. (IDEAM,<br />

IG<strong>AC</strong>, SINCHI, HUMBOLDT, INVEMAR e IIAP, 2007)<br />

Trabajos de escala regional (Amazonia)<br />

• Proyecto radargramétrico de la Amazonia –PRORRADAM. (IG<strong>AC</strong>, 1979).<br />

• Investigaciones para la Amazonia INPA I Caquetá (IG<strong>AC</strong>, Colciencias y Tropenbos, 1993); INPA II<br />

municipio de Mitú, Vaupés (IG<strong>AC</strong>, 1996) y el INPA III sur del trapecio amazónico en alrededores de<br />

Leticia (IG<strong>AC</strong>, 2003).<br />

• Zonificación ecológica de la Amazonia. (Etter, 1992; en CEGA, 1992)<br />

• Paisajes fisiográficos de Orinoquia-Amazonia (ORAM) Colombia. (IG<strong>AC</strong>, 1999)<br />

• Zonificación ambiental para el plan modelo Colombo – Brasilero (Eje Apaporis – Tabatinga) PAT.<br />

(IG<strong>AC</strong>, 1997).<br />

• Compatibilizacion de la zonificación ambiental para el plan modelo Colombo – Brasilero (Eje Apaporis<br />

– Tabatinga) PAT. (CPRM y SINCHI, 2000).<br />

• Macro zonificación ambiental de la cuenca del río Putumayo (PPCP). (Murcia, et al., 1998).<br />

• Compatibilización de la zonificación ambiental de la cuenca del Río Putumayo (Murcia et al.,<br />

1999).<br />

• Indicadores de seguimiento a la política de biodiversidad en la Amazonia colombiana. DNP, Ministerio<br />

de Ambiente, UAESPNN, SINCHI, HUMBOLDT, CDA, CORPOAMAZONIA, CORM<strong>AC</strong>ARENA (Rudas, et<br />

al., 2002).<br />

• Diseño de la línea base de información ambiental para la Amazonia colombiana. SINCHI. (Murcia,<br />

et al, 2003).<br />

Trabajos de cubrimiento local<br />

• Levantamiento ecológico de la zona de colonización del Guaviare. Andrade y Etter (1986),<br />

• Levantamiento ecológico del bajo Guayabero (Etter, Andrade y Martínez, 1988).<br />

• Ecología del paisaje del medio Caquetá. (Duivenvoorden y Lips, 1993);<br />

• Los bosques inundables del medio Caquetá: caracterización y sucesión. (Urrego, 1997).<br />

• Mapeo y caracterización ecológica de zonas inundadas, caracterizadas por la presencia de palmas.<br />

(Sosa, M. C. & Mohr, O, 1989).<br />

• Caracterización ecológica general de dos reservas Nacionales Naturales de la Amazonia colombiana:<br />

Puinawai y Nukak. (Etter, et al., 2001).<br />

• Zonificación forestal de Tarapacá. (Cárdenas, et al., 2004).<br />

• Inventario y tipificación de humedales del departamento del Caquetá. (SINCHI, 2003).<br />

• Zonificación y caracterización ecológica de los paisajes del interfluvio de los Ríos Losada y Perdido.<br />

CORM<strong>AC</strong>ARENA, SINCHI, ASCAL-G. (Murcia, et al., 2004)<br />

• Zonificación y caracterización ecológica de los paisajes del interfluvio de los Ríos Ariari y Guayabero<br />

–Acarigua-. CORM<strong>AC</strong>ARENA, CDA, UAESPNN, <strong>AC</strong>ARIGUA, SINCHI. (Murcia, et al., 2002).<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!