12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.1.3 Población con necesidades insatisfechas (NBI)<br />

96<br />

Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas SINCHI<br />

En la Tabla 30, se puede observar el porcentaje de la población en hogares con necesidades básicas<br />

insatisfechas (NBI), indicador que ha sido calculado con información originada por el censo de población y<br />

vivienda realizado en 2005. Se registra que los departamentos que presentan un mayor nivel de NBI son los<br />

de Guainía y Vaupés. Para el caso de Guainía, el 60,4% de la población vive en hogares con NBI mientras que<br />

para el caso de Vaupés este valor corresponde al 54,8%. Por el contrario, los departamentos que reportan<br />

menor población en hogares con NBI son los de Putumayo y Guaviare (34,8% y 39,9% respectivamente).<br />

Tabla 30. Porcentaje de la población en hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) 2005<br />

Departamento<br />

Porcentaje de la población en hogares con NbI1 Urbano Rural Total<br />

Amazonas 30,7 58,9 44,1<br />

Caquetá 33,4 59,0 41,6<br />

Guainía 45,3 81,1 60,4<br />

Guaviare 34,1 61,3 39,9<br />

Putumayo 26,2 44,1 34,8<br />

Vaupés 40,3 88,4 54,8<br />

(1) Fuente: DANE. Censo General 2005. Censo ampliado.<br />

Dada las diferenciales condiciones de vida que presentan los hogares de las zonas rurales con respecto a<br />

los hogares de las zonas urbanas y las características del modelo que genera el índice de necesidades básicas<br />

insatisfechas, todos los departamentos reportan valores de NBI mayores para el caso de las zonas rurales.<br />

Nuevamente son los departamentos de Vaupés y Guainía los que presentan los valores más altos (88,4% y<br />

81,1% de población en hogares con NBI, respectivamente). Los departamentos que por el contrario presentan<br />

los valores rurales de NBI más bajos son Putumayo y amazonas (44,1% y 58,9% respectivamente).<br />

En las zonas urbanas los valores altos son nuevamente para los departamentos de Guainía y Vaupés<br />

(45,3% y 40,3% respectivamente) y los más bajos, para los departamentos de Putumayo y Amazonas (26,2%<br />

y 30,7% respectivamente).<br />

2.2.1.4 Viviendas y hogares<br />

Como se puede observar en la Tabla 31, el número de viviendas y hogares en la región amazónica es<br />

similar, se registra inclusive que el número de viviendas es ligeramente superior al de los hogares (235.696<br />

viviendas, frente 233.189 hogares), significando que se presenta más de una vivienda por hogar (superávit<br />

de vivienda).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!