12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86<br />

Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas SINCHI<br />

Debido a que la selectividad de los artes y su aplicación durante ciertos períodos hidrológicos se relaciona<br />

con el tamaño de los individuos que atrapan, es importante considerar las tallas que presentan los peces<br />

capturados para cada localidad. De las 11 especies revisadas en el 2004, se pudieron analizar 9 en el río<br />

Amazonas y 5 para el Putumayo (que no se actualiza desde 2000). A su vez, especies que figuraban con alto<br />

impacto negativo continuaron en esa posición para el Amazonas, mientras que otras pasaron de impacto<br />

medio a alto y viceversa; y especies con bajo impacto, aparecen más afectadas (Figura 19).<br />

Tabla 25. Porcentaje de individuos capturados según arte de pesca utilizada en la Amazonia colombiana<br />

(Fuente: Agudelo et al., 2000).<br />

Arte AMA bAb bAR CAM DOR LEC RAY/TIG PIR SIM<br />

Cuerdas (%) 50 72 90 80 6 28 47 82 87<br />

Mallas (%) 42 25 10 20 77 48 46 18 13<br />

Otros (%) 8 3 16 24 7 1<br />

Ama: Amarillo (Zungaro zungaro), Bab: Baboso (Goslinia platynema), Bar: Barbachato (Pinirampus pirinampu), Cam: Camiseto (Brachyplatystoma juruense), Dor: Dorado<br />

(Brachyplatystoma rousseauxii), Lec: Lechero (Brachyplatystoma filamentosum), Pintadillo Ray: Rayado (Pseudoplatystoma fasciatum), Pintadillo Tigre (Pseudoplatystoma<br />

tigrinum), Pir: Pirabutón (Brachyplatystoma vaillantii), Sim: Simí (Calophysus macropterus).<br />

Figura 19. Porcentaje de extracción de peces comerciales por debajo del Tamaño Mínimo de Captura para<br />

el río Amazonas en dos épocas distintas destacando su nivel de impacto negativo: Muy alto (rojo), Alto<br />

(naranja), Medio (amarillo), Bajo (verde).<br />

En el caso del Putumayo, hay un incremento en la presión negativa hacia la pesquería de los bagres<br />

analizados con respecto a la década pasada, exceptuando el camiseto para el que la pesca ha revestido un<br />

bajo impacto negativo en la región; para las otras especies el número de registros no permitió actualizar<br />

el indicador (Figura 20).<br />

Para la cuenca del Amazonas, el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) es una de las especies más<br />

importantes en Amazonia, sus capturas cerca de Leticia corresponden a individuos adultos, especialmente<br />

a hembras que incrementan los valores medios de la longitud de captura. Cuando se consideran las muestras<br />

de individuos capturados a mayores distancias de Leticia (300 – 500 km aguas abajo) los cuales se pueden<br />

obtener en los centros de acopio de Leticia, estas cifras decrecen. Por lo anterior, se puede mencionar que<br />

la dinámica de la pesca local no genera mayores impactos negativos para este bagre, pero los procesos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!