12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

Guaviare y, Guaviare arriba hasta encontrar el río Ariari. Se sigue aguas arriba el río Ariari hasta la boca<br />

del Güejar y por este último aguas arriba hasta encontrar el río Sanza y siguiendo este hasta su nacimiento.<br />

Desde este punto en línea recta con dirección occidente hasta encontrar el río Guayabero, el cual se sigue<br />

hasta su nacimiento en el Cerro Triunfo. A partir del Cerro Triunfo, se sigue en dirección sur la divisoria de los<br />

ríos amazónicos hasta la frontera con el Ecuador. El polígono se cierra siguiendo los límites internacionales<br />

amazónicos con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, hasta encontrar la desembocadura del río Vichada en el<br />

río Orinoco (Figura 1).<br />

Figura 1. Amazonia colombiana<br />

Políticamente, cubre la parte sur del departamento del Vichada; el suroriente del Meta; todo el territorio<br />

de los departamentos de Guainía, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Putumayo y Caquetá; la Bota Caucana, y las<br />

vertientes amazónicas de Nariño (la parte alta de los ríos Guamuéz, Sucio, San Miguel y Aguarico)”. El área<br />

total de la Amazonia colombiana es de 477.274 km 2 , los cuales representan el 41.7% del total continental<br />

nacional (Murcia, et al., 2003; Gutiérrez, et al., 2004).<br />

1.3 GRANDES SUbREGIONES DE LA AMAZONIA COLOMbIANA<br />

Actualmente son dos las principales unidades en que se puede dividir de manera general el territorio<br />

amazónico, desde el punto de vista de la transformación del entorno por acción antrópica.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!