12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

El banco de germoplasma presenta algunas ventajas competitivas ya que se tiene una alta variabilidad<br />

genética producto de la polinización cruzada que ocurre en esta especie por el fenómeno de incompatibilidad<br />

entre flores masculinas y femeninas de la misma palma, es decir, es una especie alogama obligada sin ser<br />

dioica. Esto da mayor viabilidad a los estudios de propagación y multiplicación vegetativa y micropropagación<br />

de los materiales más promisorios del banco activo, con fines de mejoramiento genético de materiales para<br />

la producción de frutos y/o palmito.<br />

Inchi: Caryodendron orinocense (Karsten)<br />

Nuez utilizada por las comunidades indígenas en diferentes modalidades: como alimento y como<br />

combustible, especie promisoria por sus cualidades de alta producción de aceite rico en ácidos grasos<br />

poliinsaturados (caso de linolénico y linoleíco), similar al aceite de oliva; después de extraído el aceite queda<br />

como residuo una torta, rica en proteínas, vitaminas y minerales de importancia para consumo humano y<br />

animal (Jiménez y Bernal, 1989).<br />

El establecimiento del banco se inició hace mas de 20 años, con la entonces Corporación Araracuara<br />

a través de un proyecto financiado por DAINCO-CASAM, y posteriormente a partir del año 1997 ha sido<br />

enriquecido con colectas en regiones de dispersión natural de la especie como el pidemonte del Meta,<br />

Putumayo, Caquetá y el ecotono guaviarense, con el apoyo de los proyectos: “Consolidación de bancos de<br />

germoplasma y producción de material vegetal de especies promisorias como soporte al desarrollo de sistemas<br />

productivos alternativos a la sustitución de cultivos ilícitos” , “Caracterización y selección de germoplasma<br />

para la selección sexual y asexual de especies nativas promisorias con características fitosanitarias y<br />

fenotípicas deseables” financiados por el Programa Nacional de Desarrollo Alternativo PNDA y el proyecto<br />

BPIN “Colecta, caracterización de recursos genéticos amazónicos” en el 2006.<br />

En la actualidad el banco está conformado por 55 ecotipos 35 con edades que oscilan entre 5 y 9 años en<br />

parcelas de campo en la Estación Experimental del Instituto SINCHI en San José del Guaviare. Los estudios<br />

realizados hasta la fecha se refieren a la caracterización molecular para los 55 ecotipos y morfológica de<br />

todos los individuos del banco activo, análisis de crecimiento vegetativo, igualmente se han adelantado<br />

análisis bromatológicos al 20% de los 300 individuos que lo conforman.<br />

Los análisis moleculares a través de marcadores tipo RAPDs, evidenciaron una posible diferenciación<br />

genética de materiales procedentes de los departamentos de Meta y Putumayo. Ninguno de los materiales<br />

evaluados evidenció ser duplicado. Con los resultados de los estudios moleculares se plantea enriquecer el<br />

banco con materiales de otras regiones amazónicas que las cuales no estan bien representadas con el fin<br />

de enriquecer la variabilidad genética del mismo.<br />

La caracterización morfologica mostró que después de 9 años se observa una alta variabilidad genética<br />

entre y dentro de ecotipos, los árboles alcanzan una altura promedio de entre 5 y 9 m., una altura comercial<br />

entre 1 y 2.5 m., la sobrevivencia es del 90% y solo el 15% de los individuos han iniciado la fase reproductiva,<br />

de estos el 90% son femeninos.<br />

35 Ecotipo: Poblaciones de la misma especie que difieren unas de otras por las características fisiológicas y algunas veces morfológicas. Es decir, un grupo de<br />

plantas de una misma especie adaptadas genéticamente a un ambiente particular bien definido (Vargas, 2003).<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!