12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

MMA - Ministerio del Medio Ambiente, 2002. Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental en el<br />

ámbito Nacional – Avances y Perspectivas. CD.<br />

MMA - Ministerio del Medio Ambiente, DNP – Departamento Nacional de Planeación y COLCIENCIAS -<br />

Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Francisco José de Caldas. 2001. Política<br />

Nacional de Investigación Ambiental. 37 pp.<br />

Mojica, J. I., C. Castellanos, S. Usma y R. Álvarez (Eds.). 2002. Libro Rojo de peces dulceacuícolas de Colombia.<br />

Serie Libro Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional<br />

de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.<br />

MORAES & GASPAROTTO. 1995. Informe de comisión al Caquetá.<br />

MRE. 2007. Malaysian Rubber Exchange. Precios de la Bolsa de Caucho de Malasia.<br />

Muñoz, L.P. & Riveros, J.C. 2003. Estudio de la calidad del agua, de la parte baja de la Quebrada El Dedo<br />

con comunidades macrobentónicas y su relación con algunas actividades agroecológicas. Trabajo de grado.<br />

Universidad de la Amazonia. Florencia - Caquetá.<br />

Murcia-García Uriel; Marín, César; Alonso Juan; Salazar, Carlos; Gutiérrez, Franz; Domínguez, Camilo; Trujillo,<br />

Fernando; Arguelles Jorge Humberto; Rendón, María; Ocampo, Ramiro; Castro, William. 2003. Diseño de<br />

la línea base de información ambiental sobre los recursos naturales y el medio ambiente en la Amazonia<br />

colombiana. Bogotá. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. 215 p.<br />

Murcia-Garcia, Uriel y Rendón, María. 2006. Estudios sobre ecosistemas en el sur de la Amazonia colombiana,<br />

estado del arte, 2006. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. Bogotá D.C. 215 p.<br />

Murcia-Garcia, Uriel. 2003. Análisis de los procesos de deforestación y praderización en las zonas de<br />

colonización de la Amazonia colombiana. Estudio de caso departamento del Guaviare. Periodo 1987-2001.<br />

Pontificia Universidad Javeriana, facultad de estudios ambientales y rurales. Bogota<br />

Murcia-García, Uriel; MAZORRA, Augusto; RICAURTE, Luisa; MENDEZ, Orlando; OCAMPO, Ramiro; INFANTE,<br />

Carlos; ARGÜELLES, Jorge. 2000. El manejo de la información en el Instituto Sinchi. Boletín Interno No. 2.<br />

Área de sistemas de Información Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi. Bogotá. 18 p.<br />

Murcia-García, Uriel; RICAURTE, Luisa; MENDOZA, Yenny; MAZORRA, Augusto; LOPEZ, Rene; CARDENAS,<br />

Dairon; ZUBIETA, Mauricio; SALAZAR, Carlos; <strong>AC</strong>OSTA, Luis; MARTINEZ, Joel. 1998. Macrozonificación<br />

ambiental de la cuenca del Río Putumayo, área colombiana. Plan Colombo-Peruano para el desarrollo<br />

integral de la cuenca del río Putumayo. Bogotá. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.<br />

Bogotá, 238 p.<br />

Núñez-Avellaneda M. 2005. Fitoplancton en Ecosistemas acuáticos de la cuenca del Río Putumayo (Amazonia<br />

Colombo Peruana). Trabajo de grado. de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia.<br />

Leticia. 96 p.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!