12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 37. Distribución de la población según pertenencia étnica por unidad político –<br />

administrativa. Región amazónica colombiana. 2005<br />

Tabla 38. Evolución de las áreas cocaleras en los departamentos amazónicos 105<br />

Tabla 39. Evolución de la superficie cocalera en Colombia 105<br />

Tabla 40. Aspersión aérea y erradicación manual del área cocalera en Colombia (ha.) 107<br />

Tabla 41. Superficie cocalera del departamento del Meta en el año 2005 108<br />

Tabla 42. Crecimiento en altura de especies forestales del ensayo Quince especies, en 113<br />

el periodo entre 1993 – 2006, establecidas en la Estación Experimental<br />

Tabla 43. Volumen para diferentes categorías de diámetro normal de Achapo edad de<br />

24 años<br />

Tabla 44. Diámetro normal de especies forestales en enriquecimiento forestal para<br />

edades entre 14 y 24 años<br />

Tabla 45. Comportamiento del Abarco por clases diamétricas en sistema de<br />

enriquecimiento forestal, a los 24 años de establecimiento en la Estación<br />

Experimental<br />

Tabla 46. Propiedades físico – mecánicas de Abarco a los 20 años, establecido en la<br />

Estación Experimental del Instituto Sinchi<br />

Tabla 47. Fenología de especies forestales de la Estación Experimental en el Guaviare 115<br />

Tabla 48. Germinación de especies vegetales reproducidas en el vivero de la Estación<br />

Experimental<br />

Tabla 49. Análisis de sistemas productivos sostenibles establecidos en fincas de<br />

agricultores en 1995, en la Inspección de Cerritos, El Retorno, Guaviare<br />

Tabla 50. Diámetro normal de especies forestales establecidas en los sistemas<br />

productivos sostenibles agroforestales en 1995, en la Inspección de Cerritos, El<br />

Retorno, Guaviare<br />

Tabla 51. Costos para el establecimiento y mantenimiento de sistemas productivos<br />

sostenibles en el área de colonización del Guaviare<br />

Tabla 52. Resumen del análisis fitoquímico de especies vegetales en la zona de<br />

101<br />

113<br />

114<br />

114<br />

115<br />

116<br />

118<br />

119<br />

122<br />

125<br />

colonización del Guaviare<br />

Tabla 53. Otras colecciones de germoplasma 138<br />

Tabla 54. Especies estudiadas y resultados obtenidos en el programa “Investigación en<br />

el Manejo y Transformación de Frutales Nativos de la Región Amazónica Colombiana”<br />

Tabla 55. Composición nutricional de algunas frutas promisorias en la Amazonia<br />

colombiana. Los datos se expresan en base húmeda<br />

Tabla 56. Comportamiento respiratorio y cinética del crecimiento de los frutos de<br />

algunas especies amazónicas.<br />

141<br />

142<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!