12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas SINCHI<br />

En términos de acuicultura, buena parte de la Amazonia carece de alternativas de manejo de peces y<br />

tecnologías válidadas. Por tanto, es necesario investigar o válidar modelos de construcción de estanques<br />

y reservorios para la cría y ceba de peces; comprobación en condiciones de campo sobre las principales<br />

prácticas de manejo piscícola y, corroboración y ajuste de dietas alimenticias a partir de fuentes de recursos<br />

nativos disponibles en la región, conducentes al manejo integral de sistemas de explotación. Igualmente,<br />

se carece de la caracterización de los principales componentes y eslabones para una cadena productiva<br />

de peces en confinamiento, en términos de productores de peces, condiciones de producción, factores de<br />

comercialización y productos piscicolas.<br />

2.2 ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL Y SU REL<strong>AC</strong>ION CON EL ENTORNO bIOFISICO<br />

En este componente del informe se hace referencia a los aspectos de densidad de población, algunas<br />

variables de la calidad de vida como necesidades básicas insatisfechas y datos de vivienda y hogares;<br />

también se analizan aspectos de la dinámica de poblamiento como incremento de la población, los índices<br />

de urbanización que ha sufrido la región en los últimos 12 años, se evidencia el avance del proceso de<br />

transformación de los paisajes de la región a través de los datos del indicador denominado anillo de<br />

poblamiento, y se hace un análisis de la situación de los pueblos indígenas.<br />

En cuanto a las relaciones entre la sociedad y el entorno, se analizan aspectos como los procesos de<br />

producción y su impacto sobre el entorno, como es el caso de los cultivos ilícitos con énfasis en la situación<br />

actual en la parte norte de la Amazonia. Pero quedaría incompleta una mira a este tema si no se tuviesen en<br />

cuenta los esfuerzos que el Estado, a través de sus instituciones, y la sociedad en general están realizando<br />

para proporcionarle a la región alternativas viables ambiental, social y económicamente para que la población<br />

alcance niveles de bienestar que satisfagan sus necesidades, en el marco del desarrollo sostenible.<br />

En este sentido se presentan los avances que se han consolidado alrededor de alternativas de producción<br />

sostenible sobre la base de agroforestería, el conocimiento disponible de las especies vegetales, los servicios<br />

ambientales, la situación actual de los recursos genéticos vista a través de los bancos de germoplasma y las<br />

colecciones biológicas; también se da a conocer la situación actual del proceso de manejo y transformación de<br />

frutales amazónicos; y finalamente se hace una breve descripción de la situación ambiental del departamento<br />

del Caquetá.<br />

2.2.1 Aspectos sociodemográficos de la Amazonia<br />

Mario Orlando López Castro 15<br />

Carlos Ariel Salazar Cardona 16<br />

Para analizar los temas de este compemente se aplican los indicadores de línea base que se han diseñado<br />

para tal fin (Murcia et al., 2003), y de los cuales ya se tienen datos calculados con la información del censo<br />

1993 y ahora se estan actualizando con los datos del censo del 2005. Los indicadores son Incremento de la<br />

población, densidad de población, Indice de urbanización y anillos de poblacmiento.<br />

15 Consultor Instituto SINCHI<br />

16 Grupo de investigación: Procesos de ocupación, poblamiento y urbanización en la región Amazónica (Instituto SINCHI).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!