12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

En la tabla 52, se resumen de las propiedades fitoquímicas para las seis especies evaluadas. Para<br />

las especies Parature, Hyeronima y Fariñero, es necesario seguir en el proceso de conocimiento de sus<br />

propiedades.<br />

Tabla 52. Resumen del análisis fitoquímico de especies vegetales en la zona de colonización del Guaviare<br />

Familia Especie<br />

Burseraceae<br />

Dacryodes peruviana (Loes.)<br />

J.F.Macbr.<br />

Alcaloides Hcl 5%<br />

Alcaloides En<br />

Chci3-Et-Oh<br />

Alcaloides<br />

Fenolicos<br />

Flavonas<br />

Leuco -<br />

Antocianinas<br />

Nafto - Quinonas<br />

Taninos<br />

Saponinas<br />

X X XX X XX XX<br />

Burseraceae Protium nodulosum Sw. X XX X<br />

Celastraceae Goupia glabra Aubl. X<br />

Euphorbiaceae Hyeronima alchorneoides Allemão X X<br />

Fabaceae Clathrotropis macrocarpa Ducke X X<br />

Monimiaceae Siparuna cuspidata (Tul.) A.DC. X<br />

Moraceae<br />

Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pav.)<br />

J.F.Macbr.<br />

2.2.5 Manejo integral del ecosistema: los servicios ambientales<br />

Mauricio Zubieta Vega 30<br />

A nivel mundial la población es cada vez más consciente del deterioro creciente de los recursos naturales:<br />

bosques, biodiversidad, agua, y suelo. Posiblemente debido a que se está afectando cada vez más el<br />

bienestar de la población. La tala y quema, por ejemplo están contribuyendo al efecto invernadero que a<br />

su vez influye en cambios climáticos; en Colombia la deforestación y prácticas agrícolas inadecuadas están<br />

causando erosión de suelo y disminución hídrica y, la biodiversidad se encuentra amenazada por el avance<br />

de la frontera agrícola. Adicionalmente, los países en desarrollo están tomando iniciativas para promover el<br />

turismo pero en estas regiones los centros de belleza escénicas también están amenazados por el creciente<br />

deterioro ambiental a los que están siendo sometidos.<br />

Bajo el tipo de ocupación insostenible que se realiza principalmente en la región Amazónica colombiana,<br />

los bosques siguen siendo afectados por la tumba y quema y la extracción irracional de la madera, sin que los<br />

excedentes derivados de estas actividades económicas beneficien a la población local. En este accionar no<br />

se ha considerado que más allá de los beneficios inmediatos y coyunturales, insostenibles en lo económico<br />

y ambiental y sin beneficios en lo social, el bosque y los otros recursos naturales pueden aportar elementos<br />

fundamentales a la región, al país y al mundo, como son los bienes y los servicios ambientales 31 .<br />

30 Grupo de Investigación: Sistemas productivos sostenibles (Instituto SINCHI).\<br />

31 Instituto Sinchi 2000a. Agenda 21, Amazonia colombiana. La Amazonia de hoy.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!