12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Balance anual sobre el estado de los ecosistemas y el ambiente de la amazonia colombiana 2006<br />

resultados obtenidos de ese ejercicio, se ha tomado información y datos para algunas de las estadísticas<br />

que se presentan en este informe, como los de biomas, ecosistemas y coberturas; también se han obtenido<br />

nuevos datos a partir de los mapas nacionales, para dar a conocer las estadísticas de las temáticas en el<br />

ámbito de la región amazónica.<br />

1.4.5.1 Biomas<br />

Un bioma se considera como un conjunto de ecosistemas terrestres afines por sus rasgos estructurales<br />

y funcionales, los cuales se diferencian por sus características vegetales que pueden ocupar grandes<br />

extensiones y aparecen en los distintos continentes donde existen condiciones semejantes de clima y<br />

suelos. Específicamente para Colombia se identifican tres grandes biomas: Gran Bioma del desierto tropical,<br />

gran bioma del bosque seco tropical y gran bioma del bosque húmedo tropical (IDEAM et al., 2007) 1 . En<br />

la Amazonia colombiana está presente únicamente el gran bioma de bosque húmedo tropical. La figura 6<br />

muestra la distribución epaial de los tipos de bioma en la Amazonia.<br />

La subdivisión del gran bioma de bosque húmedo tropical, a nivel de tipos de bioma, para la región,<br />

esta representada en el 64,9% por el zonobioma de bosque húmedo tropical; los litobiomas (formaciones<br />

rocosas de la Amazonia) tienen el 14,5%; los Helobiomas (áreas de alta influencia acuática como las llanuras<br />

aluviales) representan el 12%; los peinobiomas (áreas de altillanuras -sabanas del Yarí y la Fuga-) ocupan<br />

el 3.4%, y los orobiomas (áreas de montaña -vertiente oriental de la cordillera oriental) ocupan en las tres<br />

subunidades: baja, media y alta montaña, el 4.7% (ver tabla 1).<br />

Tabla 1. Tipos de Bioma de la Amazonia colombiana<br />

bioma Codigo Km2 %<br />

Zonobioma Húmedo Tropical Amazonia-Orinoquia ZBHT-AO 309.988 64,9<br />

Litobioma Amazonia-Orinoquia L-AO 69.181 14,5<br />

Helobioma Amazonia-Orinoquia H-AO 57.388 12,0<br />

Peinobioma Amazonia-Orinoquia P-AO 16.042 3,4<br />

Orobioma de baja montaña Ob-A 12.218 2,6<br />

Orobioma de media montaña Om-A 7.036 1,5<br />

Orobioma de alta montaña Oa-A 2.776 0,6<br />

Orobioma Macarena O-M 2.644 0,6<br />

TOTAL 477.274 100,0<br />

Fuente: SINCHI, 2007 (adaptado de IDEAM, et al., 2007) mapa de biomas.<br />

1.4.5.2 Ecosistemas<br />

Los tipos de ecosistemas a escala1:500.000 para la Amazonia son 59; destacándose en orden de magnitud<br />

los bosques naturales en el Zonobioma Húmedo Tropical Amazonia-Orinoquia 61.1%; bosques naturales en<br />

el Litobioma Amazonia-Orinoquia 13.5%; bosques naturales en el Helobioma Amazonia-Orinoquia 9,9%;<br />

pastos en el Zonobioma Húmedo Tropical Amazonia-Orinoquia 3.3%, bosques naturales en el Peinebioma<br />

1 Para mayor información revisar estudio de ecosistemas continentales, costeros y marinos (IDEAM, IG<strong>AC</strong>, INVEMAR, HUMBOLDT, IIAP e I. SINCHI. 2007)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!