12.05.2013 Views

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

Descargar - SIAT-AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118<br />

Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas SINCHI<br />

En la tabla 49 se presenta el comportamiento de 3 sistemas establecidos en la Inspección de Cerritos,<br />

en los que se asociaron especies forestales como Abarco, Achapo, Macano, Milpo, Roble, Nocuito, Acacio<br />

a los frutales Arazá y Borojó, y en los tres primeros años se estableció Pancoger, en un área de 1.5 ha. Se<br />

registra un cubrimiento del espacio horizontal (área de cobertura de copas) mayor del 50%, que resalta la<br />

importancia ambiental de estos sistemas al mantener protegido el suelo de los efectos de la precipitación<br />

y el viento.<br />

Tabla 49. Análisis de sistemas productivos sostenibles establecidos en fincas de agricultores en 1995, en<br />

la Inspección de Cerritos, El Retorno, Guaviare<br />

Sistema Especie<br />

Agroforestal 1<br />

Agroforestal 2<br />

Agroforestal 3<br />

Número de<br />

individuos<br />

Diámetro<br />

normal (cm) Altura total (m) Área de copa (m2 )<br />

Volumen<br />

madera (m 3 )<br />

Abarco 47 32,9 20,7 3028,08 39,5970<br />

Acacio 6 25,7 15,5 124,80 2,3643<br />

Achapo 40 31,7 20,4 1621,79 31,3764<br />

Macano 46 19,3 15,5 1423,70 10,4874<br />

Roble 43 14,2 12,8 575,32 4,6049<br />

Araza 109 5,6 1300,93<br />

Borojó 113 6,1 564,12<br />

Abarco 47 27,1 19,5 1805,00 30,9881<br />

Achapo 36 25,0 18,0 1176,03 16,9143<br />

Nocuito 27 9,7 9,7 176,06 1,3149<br />

Araza 83 4,5 780,63<br />

Borojó 4,5 440,5<br />

Achapo 18 27,5 19,2 864,97 9,8339<br />

Macano 46 20,1 15,3 1374,74 11,3643<br />

Milpo 31 21,0 13,7 782,45 7,2822<br />

Roble 30 15,7 11,4 536,48 4,0770<br />

Araza 87 5,1 1331,69<br />

Borojó 78 4,7 444,54<br />

En la tabla 50 se registra el diámetro normal de las especies forestales en el periodo de medición 56<br />

meses (4.5 años) a 138 meses (11.5 años)<br />

Establecimiento de sistemas productivos sostenibles en núcleos veredales<br />

En el proceso de investigación en sistemas productivos sostenibles, el Instituto Sinchi con recursos<br />

del Programa Plante y el Departamento del Guaviare, estableció en 1999, en los municipios de San José,<br />

El Retorno y Calamar, en 10 núcleos veredales, en fincas de agricultores los sistemas en una asociación<br />

con cultivos agrícolas, una especie principal, con tres especies maderables y tres frutales. Se instalaron<br />

100 unidades productivas de una hectárea, con las especies principales: Caucho (Hevea brasiliensis), Inchi,<br />

Chontaduro y Arazá. Cada una de estas cuatro especies, se estableció como cultivo principal asociado con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!