14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Podrá utilizar las imágenes para que los alumnos participen<br />

describiéndolas y aplicando los conceptos de civilización, confederación<br />

u organización política. Puede proponerles que ubiquen a qué periodo<br />

de desarrollo cultural pertenecen. Si es necesario, que repasen los<br />

cuadros. Enseguida, la mitad del grupo podría leer el texto “Monte<br />

Albán”, y la otra mitad el de “Cuicuilco”.<br />

Un voluntario de cada grupo pasará al frente a comentar la lectura<br />

correspondiente. Cuando terminen, usted puede mencionar la<br />

importancia de trabajar en equipo y de expresar las ideas con claridad<br />

ante un auditorio.<br />

Valoración del desempeño<br />

20<br />

• Observa y describe imágenes relacionándolas con los<br />

acontecimientos históricos.<br />

Solucionario<br />

Las imágenes de las piezas arqueológicas tienen relación con los<br />

temas de los olmecas, Monte Albán y Cuicuilco. Estas piezas están<br />

relacionadas con su vida cotidiana y podrían ser utensilios de cocina,<br />

urnas funerarias, representaciones de sus dioses o estelas.<br />

Otros recursos<br />

Para dilucidar el valor de estas piezas, los alumnos pueden visitar la<br />

página en Internet sobre los rostros olmecas:<br />

http://www.bigbangmex.unam.mx/bigbangmex/Salas_OtrasCulturas/<br />

olmecas/Intro_1aPag.html<br />

También puede organizar una visita colectiva a Cuicuilco y su museo<br />

de sitio o al Museo Nacional de Antropología e Historia.<br />

18<br />

Monte Albán, en Oaxaca, ciudad zapoteca que floreció<br />

entre los años 500 a.n.e. al 900 n.e.<br />

Cuicuilco, en el Valle de México. Fundada en 500 a.n.e.,<br />

fue sepultada por la lava del volcán Xitle en 150 n.e.<br />

Monte Albán<br />

La ciudad de Monte Albán fue el centro más importante de<br />

<br />

habitantes, reunidos en un conjunto de montes rocosos en el<br />

centro del valle de Oaxaca. Desde Monte Albán, los zapotecos<br />

parecen haber dominado la política y los intercambios en<br />

<br />

teca se encuentran las cámaras funerarias, donde colocaban<br />

a sus muertos rodeados de ofrendas y de vasos de barro con<br />

efigies.<br />

Cuicuilco<br />

En la misma época del surgimiento de Monte Albán, hacia el<br />

<br />

urbano que conocemos con el nombre de Cuicuilco. Además<br />

de la gran plataforma o “pirámide” de base circular que todavía<br />

hoy puede verse desde las avenidas vecinas en el sur de<br />

la Ciudad de México, hubo varias otras, tanto rectangulares<br />

como circulares, distribuidas alrededor de plazas. También<br />

hubo un cementerio, contiguo a las plataformas, del cual se<br />

han reconocido numerosas tumbas, todas ellas con forma de<br />

botellón; es decir, con un cuello angosto y una cámara globu-<br />

<br />

antigua ciudad, cuyas casas y parcelas fueron cubiertas por<br />

la lava del volcán Xitle. Tras la destrucción ocasionada por el<br />

volcán, el papel de centro político del Valle de México sería<br />

tomado por Teotihuacán.<br />

Observa, identifica y compara<br />

1 Ubica en un mapa los sitios arqueológicos mencionados en el texto.<br />

2 Observa con atención las características de las siguientes piezas y trata<br />

de identificar a qué cultura pertenecen.<br />

a) b) c)<br />

PARA RESOLVER<br />

3 ¿Sabes para qué servían? Investígalo y elabora un escrito acerca de los<br />

usos e importancia de la alfarería en las sociedades antiguas. Comparte<br />

tu trabajo con el grupo.<br />

4 Elabora un portafolios y guarda ahí todos tus trabajos escritos, pues los<br />

necesitarás al final del curso para hacer un catálogo histórico ilustrado<br />

que te permitirá darte cuenta de tu aprendizaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!