14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Puede iniciar esta nueva lección proponiendo al grupo la lectura de<br />

los temas listados en la barra izquierda y que comenten qué saben al<br />

respecto. Posteriormente pida un voluntario que reflexione sobre las<br />

interrogantes de la sección Pensemos antes de empezar.<br />

Permita la participación del resto de los alumnos con las opiniones<br />

que surjan a partir de la reflexión. Le sugerimos la lectura alternada y<br />

en voz alta del texto, cuidando que se respete la puntuación. Pida que<br />

observen la imagen y comente que los europeos se formulaban muchas<br />

preguntas sobre cómo eran las tierras americanas; algunos se las<br />

imaginaban fabulosas, misteriosas o terribles. Pregunte a los alumnos:<br />

¿cómo enfrentan los retos, lo desconocido? ¿Saben qué es la utopía? A<br />

continuación, propóngales que escriban en su cuaderno cuál consideran<br />

que es la importancia de la Audiencia y algunas de sus características.<br />

Valoración del desempeño<br />

• Comprende otras visiones del mundo.<br />

Otros recursos<br />

Se recomienda consultar la siguiente página en Internet:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Moro<br />

46<br />

Contenidos<br />

de la lección<br />

La instauración<br />

de las audiencias<br />

y el virreinato<br />

La encomienda<br />

y el tributo<br />

La introducción<br />

del ganado, el<br />

trigo y otras<br />

especies. La<br />

segunda gran<br />

epidemia y la<br />

transformación<br />

del paisaje<br />

Particularidades<br />

de Nueva Galicia<br />

y Yucatán.<br />

Regiones y<br />

fronteras<br />

Las doctrinas y<br />

la evangelización<br />

44<br />

4<br />

S1 La instauración de las audiencias y el virreinato<br />

Pensemos antes de empezar<br />

Las noticias sobre los atropellos cometidos por los miembros de la Primera Audiencia,<br />

y especialmente las quejas del obispo fray Juan de Zumárraga, motivaron la<br />

<br />

decidió organizar un virreinato que le permitiera ejercer el poder de un modo más<br />

directo en las nuevas tierras y atajar así las ambiciones particulares. Mientras se<br />

<br />

virrey entrar en una tierra mejor organizada y con menos discordias, se nombró una<br />

Segunda Audiencia.<br />

Obra de la Segunda Audiencia<br />

La Segunda Audiencia gobernó de<br />

<br />

mírez<br />

de Fuenleal (presidente) y por<br />

los oidores Juan Salmerón, Alonso<br />

Maldonado, Francisco Ceinos y Vas-<br />

<br />

esta nueva Audiencia realizó una<br />

gran labor: revisó la situación de los<br />

indígenas, liberó a todos aquellos<br />

que habían sido esclavizados y redujo<br />

los montos de tributo que se habían<br />

impuesto a las comunidades. Además,<br />

se instauró el sistema municipal<br />

(formación de ayuntamientos) en los<br />

pueblos de in dios para contrarrestar<br />

el poder de caciques que, en ocasiones,<br />

pactaban con los españoles en<br />

perjuicio de su propia gente. La Audiencia<br />

acordó también la fundación<br />

de una ciudad para colonos españoles<br />

que no vivirían sólo de la tributación<br />

indígena, pues debían ser agricultores<br />

que introdujeran nuevos cultivos y técnicas,<br />

y artesanos que trajeran oficios<br />

nuevos para esta tierra: así surgió Puebla<br />

de los Ángeles, es decir, Puebla.<br />

PROYECTOS INICIALES<br />

¿Por qué las autoridades españolas deseaban separar a los<br />

españoles de los indígenas?<br />

¿Qué piensas que es un virreinato?<br />

En el siglo XVI, muchos pensadores europeos fueron<br />

inspirados por la sociedad ideal que habitaba la isla de<br />

Utopía, imaginada por Tomás Moro. Para muchos frailes<br />

América suponía la posibilidad de construir una sociedad<br />

perfecta. Grabado de Ambrosius Holbein, 1518.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!