14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

La importancia del comercio con Oriente es aún vigente, de manera que<br />

usted puede invitar a los alumnos a una charla en círculo. De ser posible,<br />

tomando un poco de té, podrían sentarse a la manera oriental y en un<br />

ambiente relajado realizar la lectura del texto.<br />

Pida que observen el mapa y localicen las rutas comerciales; permita<br />

que un alumno pase a dibujar una Nao. Comenten qué productos se<br />

intercambiaban y cómo la Nueva España servía de enlace entre España<br />

y China o Filipinas. Solicite que otro voluntario escriba en el pizarrón<br />

cómo se relacionan estos hechos con lo que sucede actualmente en<br />

nuestro país y sus tratos comerciales con los países mencionados.<br />

Valoración del desempeño<br />

70<br />

• Ubica en el mapa la ruta de la Nao de China.<br />

• Establece la relación pasado-presente.<br />

Solucionario<br />

1. a) Acapulco fue un punto estratégico para el comercio internacional.<br />

b) Un sitio de compra y venta de productos.<br />

c) Comerciantes vendían productos finos.<br />

2. Respuesta libre.<br />

Otros recursos<br />

Para profundizar sobre la ruta de la Nao de China y el vínculo con las<br />

tierras de Oriente, puede consultar:<br />

www.discoveryacapulco.com.mx/Historia/Nao-China/<br />

Nacido en Nueva España, san<br />

Felipe de Jesús fue un misionero<br />

jesuita que predicó en Japón, donde<br />

fue martirizado.<br />

2<br />

SIMBOLOGÍA<br />

68<br />

MÉXICO<br />

2<br />

4<br />

Veracruz<br />

Acapulco<br />

OCÉANO PACÍFICO<br />

1 Convoy<br />

a La flota mexicana<br />

b El Galeón de Panamá<br />

2 El Galeón de Manila<br />

3 La Armada Peruana<br />

4 Rutas<br />

Sistema de escolta<br />

lusobrasileña<br />

ca. 1649-1766<br />

1a<br />

3<br />

La Habana<br />

1b<br />

Portobelo Cartagena<br />

Lima<br />

4<br />

El comercio con Filipinas<br />

D<br />

<br />

con el archipiélago de las Filipinas, otorgándole ese nombre en honor al príncipe y,<br />

<br />

<br />

<br />

aquellas islas. La conquista y colonización de las Filipinas se llevó a cabo en un proceso<br />

paulatino que involucró fuertes enfrentamientos con las tribus nativas, lo mismo que<br />

<br />

<br />

ron en una gobernación y capitanía general española, dependientes del Virreinato de<br />

<br />

como centro de intercambio comercial con China y Oriente.<br />

1b<br />

Buenos Aires<br />

ESCOLTAS Y RUTAS COMERCIALES<br />

ESPAÑOLAS, 1561-1748<br />

São Paulo<br />

Santos<br />

OCÉANO ATLÁNTICO<br />

Salvador<br />

Recife<br />

1b<br />

1a<br />

Manila<br />

Lisboa<br />

Cádiz<br />

Islas Hawaianas<br />

Acapulco<br />

El Galeón de Manila<br />

La Nao de China<br />

A partir de aquel momento, Filipinas entabló inten-<br />

<br />

vez al año, en los meses de enero o febrero, llegaba<br />

al puerto de Acapulco un navío procedente de Ma-<br />

<br />

Galeón de Manila, conocido popularmente como la<br />

<br />

los de lujo codiciados por la población novohispana<br />

<br />

na, muebles labrados en alguna región del Lejano<br />

Oriente, marfiles, perfumes y hasta mangos originarios<br />

precisamente de Manila llegaron al virreinato<br />

novohispano gracias a esta embarcación; en<br />

el mapa de al lado puedes ver la ruta que seguía.<br />

La Nao llegaba a principios del año y una vez que<br />

los productos se descargaban, los comerciantes chinos,<br />

junto con los novohispanos que habían llegado<br />

al puerto a comerciar, organizaban la Feria de<br />

<br />

ban abastecidos para ofrecer mercancías finas en<br />

las ciudades del Virreinato durante todo el año.<br />

PARA RESOLVER<br />

Reflexiona, escribe e ilustra<br />

1 Escribe un reporte en el cual contestes estas preguntas.<br />

a) ¿Que papel tenía Acapulco en el comercio colonial?<br />

b) ¿Qué era la Feria de Acapulco?<br />

c) ¿Qué se vendía allí, quiénes participaban en la feria?<br />

2 Analiza el papel de las ferias en la historia del comercio (recuerda que ya<br />

lo estudiaste en segundo grado) y en grupo elaboren un periódico mural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!