14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, la recaudación tribu taria en especie<br />

era difícil de calcular; había que contar<br />

con bodegas y era preciso vender los productos<br />

para convertirlos en dinero. Por eso muchas<br />

autoridades fueron presionando para convertir<br />

<br />

1631 se estableció que los indí genas que no podían<br />

pagar tributo tasado en especie podían<br />

hacerlo en dinero.<br />

Decadencia de la encomienda<br />

A fines del siglo xvi, la mayoría de los encomenderos estaba impedida para exigir<br />

servicios personales a los indígenas: sólo podía recibir el tributo de acuerdo con las<br />

tasas oficiales. Para entonces, de cualquier manera, la encomienda estaba en extinción,<br />

casi todas habían llegado al límite de su fin legal, es decir, a las tres generaciones.<br />

Por otro lado, conforme las haciendas iban creciendo en número y tamaño, los<br />

indígenas comenzaron a emplearse en ellas. Fuese como fuese, los hacendados solían<br />

ser mejores protectores que los antiguos encomenderos. De esta manera, si bien<br />

la encomienda no se abolió oficialmente hasta el siglo xviii, en realidad, ya desde el<br />

siglo xvii era una institución obsoleta.<br />

S3 y 4 La Universidad, la Casa de Moneda,<br />

el Consulado de Comerciantes y otras instituciones<br />

D<br />

<br />

do al rey que autorizara la fundación de<br />

<br />

que pudieran estudiarse artes (gramática,<br />

lógica, retórica, aritmética, geome-<br />

<br />

proyecto entusiasmó al virrey Antonio de<br />

Mendoza, quien pronto solicitó a la Corona<br />

la creación de una universidad en<br />

la que los habitantes de estas tierras pudieran<br />

recibir cátedras similares a las que<br />

había en la prestigiada universidad española<br />

de Salamanca.<br />

PARA RESOLVER<br />

Piensa y comprende<br />

1 Averigua cuántas veces visitó un rey de España los territorios americanos.<br />

Comenta con tus compañeros los resultados de tu averiguación.<br />

2 Responde.<br />

a) ¿Qué relación hay entre los cabildos indígenas y la autonomía de los<br />

<br />

Real Cédula por la cual se crea la Real Universidad de<br />

México.<br />

Tepetlaoztoc tributa al<br />

encomendero Gonzalo<br />

de Salazar. En muchos<br />

casos los conquistadores<br />

sustituyeron a los<br />

nobles indígenas como<br />

receptores de tributo.<br />

Pensemos antes<br />

de empezar<br />

¿Por qué decayeron<br />

el tributo y la<br />

encomienda?<br />

¿Qué importancia piensas<br />

que tenía el comercio<br />

en Nueva España?<br />

59<br />

Sugerencias didácticas<br />

Si lo considera conveniente, solicite a los alumnos que observen las<br />

imágenes, luego pida dos voluntarios para que las describan y que otros<br />

dos comenten qué les sugiere el pie de imagen.<br />

Si están trabajando la sección Colecciona las fuentes, pida que<br />

transcriban los datos del códice. A continuación, que lean la sección<br />

Pensemos antes de empezar y, una vez hecha la reflexión, que lean el<br />

texto completo para que respondan lo que falta en las líneas:<br />

La recaudación tributaria era:<br />

La encomienda decayó porque:<br />

En la universidad se estudiaba:<br />

Valoración del desempeño<br />

• Describe imágenes para interpretar procesos históricos.<br />

• Explica la recaudación tributaria, la encomienda y la importancia<br />

de la universidad en la época colonial.<br />

• Identifica cambios y continuidades en relación con el presente.<br />

Solucionario<br />

1. Respuesta libre.<br />

2. Éstos son parecidos, pero tienes sus particularidades.<br />

Otros recursos<br />

Pueden leer La reconstitución de los pueblos indígenas, de Margarita<br />

Nolasco. También pueden consultar:<br />

www.cdi.gob.mx/ini/mexicoindigena/nov2002/nolasco.html<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!