14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Le proponemos la lectura en voz alta respetando la puntuación, y<br />

seguir las indicaciones de la página 94, principalmente para localizar los<br />

significados de las palabras que los alumnos no comprendan, de manera<br />

que vuelvan a leer y se aclaren las dudas. Invite a que subrayen las ideas<br />

principales, que se den cuenta de cómo los testimonios de testigos<br />

pueden dar una percepción diferente de un mismo hecho.<br />

Valoración del desempeño<br />

98<br />

• Comprensión de lectura.<br />

• Identifica ideas centrales en un texto.<br />

Otros recursos<br />

Puede buscar la biografía de fray Bernardino de Sahagún en la Web para<br />

que sus estudiantes analicen su vida y obra en:<br />

www.escolar.com/biografias/s/sahagun.htm es.wikipedia.org/wiki/<br />

Bernardino_de_Sahag%C3%BAn<br />

96<br />

<br />

por la nariz y por los dientes de la gente. Aquí vino a propagarse en el tiempo de la siembra,<br />

en el mes de mayo. Fue espantosa la mortandad; al comienzo de la epidemia en un día se enterraban<br />

diez, quince, veinte, treinta, cuarenta, en un día [...] Anales de Tecamachalco <br />

Después de aquella gran epidemia hubo muchas otras, pero ninguna tan grave<br />

como la que llegaría treinta años después, que fue aun más mortífera.<br />

<br />

fermedad<br />

[...]<br />

Cuando llegamos al mes de octubre se habían enterrado treinta personas. De tres o en<br />

dos días morían por hemorragia; les salía sangre por la nariz, por las orejas, por los ojos, por<br />

el ano. A las mujeres les salía sangre por sus entrepiernas. A nosotros los varones nos salía<br />

sangre por el miembro. Anales de Tecamachalco<br />

No muy lejos de Tecamachalco, otro antiguo señorío nahua, el de Cuauhtinchan<br />

(hoy Puebla), dejó testimonio de las epidemias en unos anales escritos por los gobernadores<br />

del pueblo. Lo primero que recuerdan, al hablar de la plaga que están<br />

<br />

[...] de la misma manera como sucedió hace ya treinta años, hubo mucha pérdida de<br />

<br />

<br />

<br />

los indígenas de cada pueblo y barrio; se halló que murieron más de dos millones [...] Libro<br />

de los guardianes y gobernadores de Cuauhtinchan<br />

<br />

Todos los macehualli o pilli murieron y sus casas desaparecieron. Libro de los guardianes y<br />

gobernadores de Cuauhtinchan<br />

Observemos algunas de las respuestas:<br />

[...] ahora hará quince años o veinte había cantidad de gente en este pueblo y sus sujetos,<br />

y dicen que, por causa de las hambres y enfermedades que han tenido, han faltado, de cuatro<br />

partes de los macehuales que había, las tres [...] Relación de Huejutla<br />

[...] según dicen los antiguos naturales, fueron en tiempos pasados (los pueblos) de mu-<br />

<br />

pestilencias generales o cocoliztles (que ansí se llaman en la lengua mexicana) que en ella ha<br />

<br />

Relación de Taxco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!